Seis novelas con maestros como protagonistas

Hoy es el Día del Maestro en México. Se celebra para reconocer el trabajo de quienes ejercen la docencia, comparten su pedagogía y un montón de cosas más con el alumnado, como se lee en estas seis novelas con maestros y maestras como protagonistas.
Maestros diferentes
La fórmula preferida del profesor es la novela que catapultó la carrera de Yoko Ogawa. En sus páginas, la autora presenta a un maestro de matemáticas que, tras un accidente, pierde la autonomía de su memoria excepto en lo que se refiere a su profesión.
Alberto Knox es el inolvidable maestro de filosofía en El mundo de Sofía. A su lado, la protagonista, una chica de 14 años, comprenderá que hay diferentes ideas sobre la existencia y la humanidad. También, que la filosofía busca la respuesta de las preguntas desconocidas del mundo.
La mancha humana es la tercera entrega de la “trilogía americana” de Philip Roth. El protagonista es Coleman Silk, un ex decano de la universidad de Athena, que renuncia tras hacer un comentario racista. La situación, junto a la muerte de su esposa, llevan al maestro a revivir sus secretos más oscuros.
A las maestras con cariño
En El desorden que dejas, de Carlos Montero, hay dos profesoras de literatura, una es Viruca, quien se ha suicidado, y la otra es su suplente, Raquel, quien trata de averiguar qué ha pasado. Este thriller psicológico ha llegado a las pantallas mediante una miniserie.
Cristina Picaso ha creado una de las más divertidas novelas gráficas recientes, Maestra de pueblo. María no conoce el campo, pero le ofrecen por primera vez una plaza en una escuela de pueblo y decide aceptarlo. Desde el título inicial, esta profe se gana el corazón de las y los lectores.
La sacerdotisa Diotima de Mantinea llega a la vida del político y orador Pericles para ayudarle a librar a Atenas de la peste. Durante la ceremonia de purificación, el joven Sócrates queda fascinado con la sabiduría de la mujer, con quien descubrirá los secretos de Eros, en la novela de Laura Mas.
Dos libros más, de no ficción
Alejandro Jodorowsky ha sido considerado, desde hace décadas, un maestro en temas de espiritualidad y de creación artística. En El maestro y las magas nos habla de sus propios maestros, hombres y mujeres que han aparecido en su vida para legarle conocimientos de todo tipo.
El músico y compositor Leonard Bernstein fue un gran maestro de música que en la era dorada de la televisión transmitió sus famosos "conciertos para jóvenes" en los que, frente a un nutrido público, explicaba de manera sencilla los secretos de la música. Las lecciones se pueden leer en El maestro invita a un concierto.