Seis novelas que revisitan la figura de Jesucristo

La presencia de Jesús de Nazareth ha salido de los Evangelios y ha entrado en las páginas de libros sobre su historia. Estas seis novelas que revisitan la figura de Jesucristo sirven para reflexionar de manera creativa sobre la vida del personaje histórico.
Otras narrativas del Evangelio
Es inolvidable El Evangelio según Jesucristo, del escritor portugués José Saramago, quien dijo que la novela "es como una relectura de los evangelios, como un viaje al origen de una religión". Narrada en tercera persona y con el estilo del Premio Nobel, se centra en los pasajes menos conocidos de Jesús.
Por su parte, en El Evangelio según el hijo, el escritor estadunidense Norman Mailer se pone en el papel de Jesucristo y desde la primera persona, escribe su versión de la historia. Además, muestra a un hombre con dudas que se apoya de Judas Iscariote más de lo creído.
De forma diferente a lo que la Historia ha contado, el español Adolfo García Ortega comparte la reseña de aquellos días como si fueran actuales. En las páginas de El evangelista, da voz a un escriba anónimo que sigue de cerca a un grupo de subversivos que organiza una revuelta en Jerusalén y Galilea.
No soy una persona religiosa, pero Cristo siempre ha sido un personaje que me ha llamado la atención. He consumido muchas películas, documentales, me interesa mucho más allá de las creencias espirituales, religiosas, metafísicas. Jesús habló de libertad, de igualdad, entendió el poder de la palabra, y este libro me voló la cabeza, por lo inteligente, lo descriptivo, por presentar un Dios no tan bueno, un Diablo no tan malo. Fue el primero que leí de Saramago y me cautivó.
El amor y el hombre
Robert Graves escribió Rey Jesús en 1946 para profundizar, a partir de los hechos documentados, en el carácter, los sentimientos y las convicciones del llamado "hijo de Dios". Esta novela histórica de escritura ágil habla sobre el heredero legítimo del trono de Herodes, un profeta fiel a la ley judía.
El escritor cretense Nikos Kazantzakis siguió la figura de Cristo y escribió una novela que fue controversial en su momento: La última tentación, la cual aborda de manera actual y heterodoxa diversos hechos de la vida de Jesús de Nazaret. La polémica creció cuando se volvió película, bajo la dirección de Martin Scorsese.
Después de la crucifixión y muerte de Jesús, María de Magdala envía a María de Nazaret unos papiros en los que relata, con lenguaje íntimo y apasionado, su azarosa vida antes de conocerle y su radical transformación tras el encuentro de ambos, en No sé cómo amarte, del sacerdote español Pedro Miguel Lamet.