Yuriria Sierra escribe a la Presidenta y recomienda libros poéticos
La periodista comparte detalles del libro "Presidenta: más de 100 mujeres te escriben", que coordinó para el momento histórico que vive México.

La reconocida periodista mexicana coordinó un libro en donde más de cien mujeres cuentan qué es lo que esperan de de quien será la primera mujer en portar la banda presidencial en México. Aquí, Yuriria Sierra habla sobre cómo le escriben a la Presidenta y recomienda libros poéticos.
Videoentrevista con Yuriria Sierra

Un libro sobre dos hechos históricos
Yuriria Sierra es una politóloga mexicana que ha incursionado en la prensa escrita, radio y televisión con un estilo irreverente e inteligente. Actualmente es conductora en Imagen, columnista en Excélsior y coordinó el libro Presidenta: más de 100 mujeres te escriben, en donde cada una de ellas responde a la pregunta ¿qué esperas de la que será la nueva presidenta de México?
"Cuanto tuvimos la certeza, el año pasado, de que iban a ser dos mujeres compitiendo por la Presidencia de México, pensé que era un hecho histórico por partida doble, porque México tendrá su primera presidenta electa y porque en ninguna democracia han competido dos mujeres por la máxima magistratura de su país, al menos en primera vuelta", explica la periodista.
Partiendo de este puerto convocó a 112 mexicanas para crear un libro interdisciplinario, intergeneracional e interpartidista que está generado conversación entre la gente, porque está pensado como un libro para platicar el contenido, para abrir el tema.
Para Yuriria, es su valor testimonial el que lo convierte en un libro de consulta obligada con las voces de mujeres que han tenido que abrirse paso entre la maleza patriarcal, romper sus techos de cristal y reinventar las reglas de su propio juego. "Eso lo hace aún más poderoso", expresa.
Entre las mujeres que escriben en este libro se encuentran Bárbara Anderson, Sabina Berman, Tatiana Bilbao, Gloria Calzada, Denise Dresser, Marisol Gasé, Gabriela Jáuregui, Sandra Lorenzano, Adela Micha, Olimpia Coral, Montserrat Olivier, Viri Ríos, Paola Rojas, Zara Snapp, Gloria Trevi y Josefina Vázquez Mota.
Yuriria Sierra escribió el prólogo, en donde recuerda los arquetipos femeninos como el de la mujer poderosa, la mujer cuidadora, la mujer empática, "la mujer que se desparrama ella misma para generar bienestar a su alrededor", que han sido tocados por el pensamiento patriarcal. "Yo creo que es un terreno súper fértil para que empecemos a descubrir otros arquetipos y a construir en el imaginario colectivo nuevos, que tengan que ver con mujeres poderosas y al mando", comparte.
Periodismo y verdad
"El periodismo y la libertad de expresión son pilares de cualquier régimen democrático y por ello estamos, como sociedad, obligados y obligadas a defenderlos, a exigirlos, porque en el momento en que la sociedad se polariza también se genera una cancha en donde los pleitos se convierten en la única clave en que la sociedad empieza a hablarse a sí misma y eso es muy peligroso y trágico", comparte Yuri, quien ha sido reconocida por Forbes México como una de las periodistas con mayor influencia en redes sociales.
Para ella, "el periodismo no tiene gran ciencia más que buscar y comunicar la verdad. Cuando tienes al poder político atacando a los medios de comunicación se abre un hoyo. Es indispensable contar con un buen periodismo y ser juiciosos a la hora en la que consumimos información porque con las redes sociales las fake news están a la orden del día".
En Presidenta: más de 100 mujeres te escriben, Yuriria Sierra dice que la primera mujer presidenta de México será la suma de todas sus congéneres que escribieron en el libro y de ninguna. En base al prólogo, Claudia Sheinbaum, la virtual ganadora de las elecciones, tiene el rostro de todas las mujeres que han luchado por un México mejor. "Su victoria es de todas, de todos los estados, de todos los partidos, de todas las generaciones. Cuentas con nosotras para la construcción de esta nueva era", finaliza la periodista.
Yuriria Sierra le escribe a la Presidenta y recomienda libros poéticos
-
La poesía es uno de mis de géneros favoritos y quiero invitar a la gente a leer a una poeta argentina fantástica llamada Alfonsina Storni. Por supuesto que todo mundo la conoce, se han hecho películas sobre su vida y sobre su muerte, y es increíble.
-
Una mujer que me parece espectacular en la poesía argentina es Alejandra Pizarnik. Es una locura, de verdad. También escribió un poco de prosa, pero su poesía es increíble.
-
Mi gran favorito de todos es Lawrence Durrell con su tetralogía de El Cuarteto de Alejandría, que no es una saga, sino una fórmula literaria maravillosa porque es un momento visto por tres miradas distintas y luego con la mirada del paso del tiempo, entonces es una locura. Hoy en día mucha gente diría que tiene cosas políticamente incorrectas, además de que el autor también era políticamente muy incorrecto, pero es gran literatura.
-
Este libro fue para mí un enorme descubrimiento y lo será para quienes son fans de la literatura de ciencia ficción. Yo no conocía esta novela, me la encontré de pura casualidad en una librería en Estados Unidos y es una verdadera joya, una delicia. Es la novela madre de todas las otras historias icónicas del género.
-
Mariana Enriquez es una genia que logra unos momentos emocionales que te ponen en contacto con tus lugares más luminosos, pero también con tus lugares más oscuros. Además, hemos estado acostumbrados a leer a literatos, poetas, dramaturgos y filósofos que son maravillosos, pero también hay mujeres que son extraordinarias.
-
Y de ciencia ficción, ¿quién no ha leído a Margaret Atwood, con todo lo que ha escrito? De verdad se van a encontrar una joya. Mi invitación es para los caballeros: no solo lean a otros hombres, aviéntense un clavado en las mujeres escritoras, porque se van a llevar una sorpresa grande.