Crematorio

  • Rafael Chirbes
  • Editorial: Anagrama

Sinopsis

¿POR QUÉ TE RECOMIENDA ESTA OBRA LA LIBRERÍA CÁLAMO (ZARAGOZA)?

"Cuando dentro de unos años alguien quiera conocer cómo era la España de finales del siglo XX y comienzos del XXI, ineludiblemente tendrá que leer Crematorio, retrato veraz e inmisericorde de una sociedad que basó su desarrollo en la corrupción y el olvido del pasado. Chirbes, por ambición, estilo y temática es y será un clásico de las letras españolas."

La muerte de Matías Bertomeu pone en marcha los mecanismos que componen este libro y muestra el reverso de vidas levantadas sobre oscuros cimientos: la del hermano de Matías, Rubén, el constructor sin escrúpulos; Silvia, la hija de Rubén, biempensante restauradora de arte casada con el altivo Juan Mullor, el catedrático que prepara la biografía de Federico Brouard, viejo amigo de los Bertomeu y escritor alcohólico; Traian, el mafioso ruso, viejo socio de Rubén; Mónica, la jovencísima y ambiciosa esposa. A través de ellos, Chirbes nos ofrece un panorama deslumbrante y terrible: la familia como forma de ejercicio de los valores de propiedad, la especulación inmobiliaria, los negocios sucios, la droga, el sexo como valor de cambio, la corrupción como savia que recorre todo el cuerpo de una sociedad convulsa en la que la destrucción del paisaje adquiere valor de símbolo.

La opinión de nuestros inspiradores

  • Deepti Kapoor

    Estoy suscrita a la New York Review of Books, una revista literaria, y ahí un escritor publicó un ensayo sobre ‘Crematorio’ y Chirbes. Recuerdo leerlo y pensar ‘Dios mío, los temas son muy similares a los de ‘La edad del vicio’ y quiero ver cómo los ha llevado a cabo. Compré el libro y me pareció simplemente increíble. Me sorprende que no sea más conocido, porque es muy bueno. Le he estado diciendo a todo el mundo que lo lea en EE UU.

    Deepti Kapoor sobre Crematorio
  • Jorge Herralde
    En pocas ocasiones, quizá sólo con Chirbes y Bolaño, hemos tenido la felicidad de ver la llegada de un escritor que se adivinaba extraordinario, acompañarlo en su “larga marcha”, y comprobar cómo, sin hacer concesión alguna (más bien al contrario), su obra iba creciendo, al igual que su prestigio y el número de lectores. Chirbes había triunfado ya claramente en Alemania, mientras que en España tuvo que esperar hasta sus últimas y galardonadas novelas Crematorio y En la orilla para ser considerado quizás el mejor escritor español.  Jorge Herralde sobre Crematorio
  • Almudena Grandes
    Para entender la corrupción: siempre que pienso en corrupción me acuerdo de Mahagonny, la ópera de Bertolt Brecht, pero en España lo mejor es Crematorio. Mahagonny es un mundo ideal, Crematorio es la comunidad valenciana. El reino, de Sorogoyen, también lo explica muy bien. Almudena Grandes sobre Crematorio

Ficha del libro

Título:
Crematorio
Autor:
Rafael Chirbes
Editorial:
Anagrama
ISBN:
9788433973764

Otros libros del mismo autor

 

Crematorio

  • Rafael Chirbes
  • Editorial: Anagrama
Crematorio

Libros recomendados