Los diarios de Emilio Renzi

  • Ricardo Piglia
  • Editorial: Anagrama

Sinopsis

Los lectores de Ricardo Piglia conocen sin duda a Emilio Renzi, escritor y álter ego que aparece y reaparece en sus novelas, en ocasiones fugazmente, en otras con mayor protagonismo. ¿De dónde surge Renzi? De un juego de espejos que arranca del nombre completo del autor: Ricardo Emilio Piglia Renzi. Y ahora lo lleva un paso más allá con estos diarios que publica Piglia y firma Renzi. Tras una espléndida carrera literaria que incluye novelas y cuentos fundamentales de las letras argentinas contemporáneas y varios volúmenes de ensayos igualmente imprescindibles, el autor vuelve la vista atrás y rescata los diarios escritos a lo largo de más de medio siglo, entre 1957 y 2015, a los que se incorporan también algunos relatos y ensayos directamente vinculados con ellos. Este monumental proyecto se publicará en tres volúmenes: Años de formación, Los años felices y Un día en la vida, de los que el lector tiene en sus manos el primero, que cubre los años que van de 1957 a 1967 y arranca por tanto con un escritor en ciernes que tiene apenas dieciocho años.

La opinión de nuestros inspiradores

  • Jorge Herralde
    Después de escribir memorables novelas, cuentos y ensayos, Ricardo Piglia (Renzi de segundo apellido) llevó a cabo un monumental proyecto reuniendo los tres tomos de Los diarios de Emilio Renzi empezados en 1957 y que siguió escribiendo a lo largo de su vida. Dichos diarios eran “la novela de una vida” como los llamaba su autor, un laboratorio de ficción donde se mezclan las experiencias cotidianas y las historias íntimas: una obra total. Ricardo nos comentaba a menudo la existencia y persistencia de los diarios, y, como bromeando un poco, afirmaba que había escrito todos sus otros libros solamente para que le editaran dichos diarios. (Subtexto: su obra fundamental). Resumen de Iván Thays: “Emilio Renzi es el mejor Piglia”. Jorge Herralde sobre Los Diarios De Emilio Renzi
  • Marcos Ordoñez
    El joven Renzi, alter ego de Piglia, es obsesivo, escribí, “como un antihéroe ruso, con una altanería muy pavesiana, pero siempre apasionado por el arte. Y con una lucidez y una determinación admirables”. Como documentan sus diarios, supo apartarse de la onda expansiva del boom. Y esperar. Marcos Ordoñez sobre Los Diarios De Emilio Renzi
  • Pere Sureda
    El testamento literario de un Maestro. Recorrer su vida es vivirla. Pere Sureda sobre Los Diarios De Emilio Renzi

Ficha del libro

Título:
Los diarios de Emilio Renzi
Autor:
Ricardo Piglia
Editorial:
Anagrama
ISBN:
9788433997982

Otros libros del mismo autor

 

Los diarios de Emilio Renzi

  • Ricardo Piglia
  • Editorial: Anagrama
Los diarios de Emilio Renzi

Libros recomendados