EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Inspiradores

Sofía Segovia

Sofía Segovia
Sofía Segovia
Américas /

Sofía Segovia es una escritora, periodista, guionista y tallerista mexicana​. En 2015 publicó El murmullo de las abejas bajo el sello Lumen​, novela que ha vendido más de 50,000 ejemplares a nivel mundial y ha sido traducida a 20 idiomas, incluyendo el inglés


Los libros de Sofía Segovia


Lo que opina Sofía Segovia

  • Nuestra parte de noche

    Sofía Segovia

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    En Argentina, está Mariana Enriquez, cuyo libro Nuestra parte de noche me gustó muchísimo. Es una obra de terror, pero ambientada durante la dictadura en Argentina. Esto le da un contexto súper interesante, aunque el terror no proviene de seres que aterrorizan a otros de forma tradicional. Eso me pareció muy inquietante de la novela: cómo estos seres entienden el mundo. Me pareció fascinante. Es una novela muy bien escrita, y si aguantas algo de terror, te la recomiendo.

  • Las indignas

    Sofía Segovia

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Una novela que es más bien distópica pero con toques de terror, es Las indignas, de Agustina Bazterrica, también de Argentina. La presenté en la Feria de Monterrey. Es muy cortita, pero está escrita en forma de diario, lo que logra una estructura narrativa muy interesante y bien lograda. Empieza in media res, como se dice, a mitad del camino, y después te lleva hacia adelante y hacia atrás en la historia de manera magistral. El personaje principal no tiene nombre, lo cual también me pareció muy interesante. Te invito a descubrirla.

  • Pronunciaré sus nombres

    Sofía Segovia

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Me gusta mucho el libro de Tamara Trottner, Pronunciaré sus nombres. Tamara revisita la historia familiar que ya conocemos por su novela previa,Nadie nos vio partir, pero ahora cuenta el antecedente: cómo la familia llegó a México. Es una historia dramática y muy bien narrada, como solo Tamara sabe hacerlo.

  • Historia de dos ciudades

    Sofía Segovia

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    En cuanto a clásicos, hablemos de uno de mis autores y libros favoritos: Charles Dickens, con su novela Historia de dos ciudades. De verdad, alguien que se considere un lector serio no debe dejarla pasar, porque habla de una historia profundamente humana en un momento dramático de la historia de la humanidad. Dos ciudades: Londres y París, en dos contextos absolutamente diferentes. La narrativa es magistral, con personajes increíbles. Además, creo que es la novela que tiene el mejor inicio y el mejor final de la historia de la literatura. En las listas de mejores principios y finales, Historia de dos ciudades siempre, siempre está presente. Vayan y léanla.

  • Los tres mosqueteros

    Sofía Segovia

    Austral México

    Comillas Logo

    También los invito a leer Los tres mosqueteros. Si creen que conocen la historia porque ya vieron la película, déjenme decirles que no he encontrado una que le haga verdadero honor a esa novela, que a mí me fascinó, me divirtió, me enamoró y me angustió. Es una historia de espías, de amores y de aventuras. Una novela clásica que te hace pensar en cómo Alejandro Dumas pudo construir una historia que aún hoy nos resulta moderna. Esto tiene que ver con los elementos que comparten las novelas que sobreviven al paso del tiempo, y es un tema del que hablo mucho en mi libro De lector a escritor, que también te invito a leer.

  • Carbón rojo

    Sofía Segovia

    Hachette Literatura

    Comillas Logo

    No soy la única mujer mexicana que se ha dado cuenta de que nunca es tarde para escribir, que no hubo oportunidad antes por cómo nos contaban la vida. Rompimos con eso y hay literatura hecha por mujeres que se están atreviendo y están logrando muchísimas cosas, tirando barreras, contando historias muy buenas. Entre ellas está mi colega regia, Mónica Castellanos, con Carbón Rojo.