Sinopsis
«Cierro los ojos y trato de escuchar lo que algún día me platicó mi viejo. Viene un nombre a mi memoria. Lo escribo en Google. Aparecen un lugar, un barco, un apellido.» ¿Dónde empieza la memoria familiar? ¿En la sangre que enciende nuestro corazón o en las manos que escriben lo que parece destinado a desaparecer? Una futura escritora escucha el llamado de su estirpe tras la muerte de sus abuelos. Durante el duelo, esta narradora constata que ahora ella es la única depositaria de la herencia más intangible y poderosa: su historia. En la esperada precuela de Nadie nos vio partir, Tamara Trottner narra la migración de sus abuelos Moishe y Ana deEuropa hacia América, cuando sus familias se ven forzadas a dejar atrás sus mundos conocidos para salvarse. En su camino, se cruzan personajes entrañables o crueles, que parecieran resistir al paso del tiempo y acecharnos también en el presente. A través de una mirada tierna y aguda, de una escucha valiente y sensible, asistimos al rescate del futuro en medio de una catástrofe humana y cruzamos el océano Atlántico para acompañar a los Trachtenberg y los Wolloch en su combate contra la muerte y el olvido. El resultado: una historia íntima y universal que nos recuerda por qué la literatura es una vía revolucionaria de pazy esperanza.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Sofía Segovia Lector
Me gusta mucho el libro de Tamara Trottner, Pronunciaré sus nombres. Tamara revisita la historia familiar que ya conocemos por su novela previa,Nadie nos vio partir, pero ahora cuenta el antecedente: cómo la familia llegó a México. Es una historia dramática y muy bien narrada, como solo Tamara sabe hacerlo.
Estanterias donde aparece este libro
-
Sofía Segovia recomienda libros de mujeres latinoamericanas
En entrevista, la reconocida escritora mexicana comparte reflexiones sobre el oficio literario, el arte de contar historias y el desafío de encontrar la propia
Verónica Maza Bustamante
-
Guillermo Arriaga recomienda grandes novelas de hoy
"El Hombre" es la nueva novela del reconocido escritor, quien a través de un coro de voces, narra el nacimiento del capitalismo y de Estados Unidos
Verónica Maza Bustamante