Sinopsis
Personajes detallados que, a pesar de llevar estilos de vida no convencionales dentro de una conocida familia del crimen, experimentan los triunfos y los fracasos de la condición humana. La publicación de El Padrino en 1969 convulsionó el mundo literario. Por primera vez, la Mafia protagonizaba una novela y era retratada desde dentro. Mario Puzo la presentaba no como una mera asociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con una cultura propia y una jerarquía aceptada incluso más allá de los círculos de la delincuencia. El Padrino narra la historia de un hombre, Vito Corleone, el capo más respetado de Nueva York. Déspota benevolente, implacable con sus rivales, inteligente y fiel a los principios del honor y la amistad, Don Corleone dirige un emporio que abarca el fraude y la extorsión, los juegos del azar y el control de los sindicatos. La vida y negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero Michael, confotman el eje de esta magistral obra. Con El Padrino, Mario Puzo consiguió crear un género.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Sergio Mayer Lector
La trilogía de Mario Puzo me fascina. Como primero vi la película, el libro me costó trabajo, pero ya que me metí en él descubrí toda su magia, cómo se desenvuelve. Es una serie extraordinaria.
Otros libros de Mario Puzo
Estanterias donde aparece este libro
-
Sergio Mayer recomienda los mejores libros para empezar a leer
El cantante y político se estrena como escritor con "Entre el infierno y el éxito" y recomienda libros para iniciarse en la lectura
Librotea