EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Sergio Mayer recomienda los mejores libros para empezar a leer

El cantante, actor y político se estrena como escritor con "Entre el infierno y el éxito", una biografía en la que habla de los claroscuros de su vida como artista famoso.

Sergio Mayer recomienda libros para iniciarse en la lectura.
Sergio Mayer recomienda libros para iniciarse en la lectura.
Librotea Américas /

El famoso artista mexicano, productor y político incursiona en el mundo de la literatura con su libro biográfico Entre el infierno y el éxito, en donde comparte anécdotas personales y experiencias de vida, con la intención de compartir su verdad. Es Sergio Mayer, quien recomienda los mejores libros para empezar a leer.

Videoentrevista con Sergio Mayer

Sergio Mayer: entrevista y libros recomendados
Sergio Mayer: entrevista y libros recomendados

Sergio Mayer y el libro para empezar a leer su historia

Sergio Mayer se colocó en el ojo del huracán después de salir del reality show La casa de los famosos México, donde estuvo al frente del Team Infierno. Poco después, la periodista Anabel Hernández señaló en su libro Las señoras del narco: amar en el infierno, que el ex diputado tenía vínculos con el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.

En este marco, decidió escribir su autobiografía, Entre el infierno y el éxito, donde comparte de viva voz su historia.

En entrevista con Librotea, el actor, productor y cantante comparte que deseaba contarle a sus lectores cómo tomó las decisiones más importantes de su vida, cómo le ha ido, "y esta es una forma de dejar una pequeña reflexión en cada uno de los capítulos para entender que podemos cambiar nuestras vidas, todo depende de nuestra toma de decisiones"

Desde muy joven ha estado expuesto a la opinión pública. "He hecho de todo en la vida", comparte. "He producido, actuado, cantado, bailado, he estado en la política... por eso la gente conoce solamente fragmentos de mi vida. Cuando alguien habla mal de ti en un medio de comunicación, difícilmente puedes refutar o aclarar lo que se hizo viral. Difícilmente logras  que la gente escuche tu versión, así que tome la decisión de juntar todas esas piezas en este libro para que la gente sepa de dónde vengo, quién soy, cuáles son mis orígenes, cuáles son las decisiones que tomé, muchas de las cuales me llevaron al fracaso y otras al éxito".

Sin duda, su vida ha estado llena de polémica. Más aún en los tiempos en que fue diputado federal por el distrito 6 de la Ciudad de México. Por eso, uno de los objetivos del libro es ir más allá de las redes sociales para "adentrarte en la magia de la lectura, que tu imaginación te lleve a donde el escritor quiere. Busco que la gente tenga empatía y se identifique con mi generación, con esa época en donde no había tecnología y teníamos que jugar de otra forma".

El cielo y en infierno

¿Se arrepiente de algo? Mayer afirma que no, porque "no pasa nada si fracasas. Quiero decirle a la gente joven que no tenga miedo al fracaso. Tienen que salir adelante pase lo que pase y un fracaso es algo positivo porque te puede enseñar, y todos los días son buenos para empezar de nuevo".

Uno de los momentos más impactantes de su vida y que plasma en Entre el infierno y el éxito es el "lamentable accidente y muerte de Edgar Ponce en el show Solo para mujeres. Significó la pérdida de un ser querido, cercano. Estarlo viendo ahí fue muy difícil y muy complicado para mí, un verdadero infierno".

Frente a ello, está el cielo: "Lo he visto a través del nacimiento de mis hijos, de la toma de decisión para entrar a algún proyecto, casarme, escoger una pareja, entrar en una telenovela y ahora escribir un libro".

Sergio asegura que no cambiaría nada de su vida. "Si me dieran la oportunidad de rehacer mi vida y de cambiar cosas, cometería los mismos errores, estaría con las mismas personas, viviría lo mismo que he vivido, porque gracias a todo eso soy la persona que soy".

Sergio Mayer recomienda libros para empezar a leer

  • Cien años de soledad

    Cien años de soledad

    Gabriel García Márquez

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Gabriel García Márquez recibió el Premio Nóbel de literatura. Imagínate nada más lo que significa poder leer este libro. Vale mucho la pena tener la posibilidad de leerlo. Es de los típicos libros que deben ser de cabecera.

  • Pedro Páramo

    Pedro Páramo

    Juan Rulfo

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Les recomiendo a Juan Rulfo, quien fue un autor jalisciense que escribió una trilogía maravillosa: Pedro Páramo, El llano en llamas y El gallo de oro. Fantástica.<br>

  • El Llano en llamas

    El Llano en llamas

    Juan Rulfo

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Leer a Rulfo es maravilloso, y mejor si se lee y se hace el viaje turístico y cultural maravilloso de Colima a Jalisco, para entender mucho más a este escritor estupendo en donde puedes conocer dónde estudió, dónde vivió. Es estupendo.

  • El padrino

    El padrino

    Mario Puzo

    B de Bolsillo

    Comillas Logo

    La trilogía de Mario Puzo me fascina. Como primero vi la película, el libro me costó trabajo, pero ya que me metí en él descubrí toda su magia, cómo se desenvuelve. Es una serie extraordinaria.

  • No es normal

    No es normal

    Viri Ríos

    GRIJALBO

    Comillas Logo

    Este libro es ideal para entender un poquito de lo que está pasando en nuestro país. Es muy interesante porque te explica qué es lo que han hecho algunas empresas que han causado problemas en México. Si te gusta la economía y entender los procesos que están pasando en México, te lo recomiendo. Es muy interesante.

Tags relacionados
  1. libros
  2. Biografía