En busca del tiempo perdido - Estuche
Marcel ProustEditorial: Alianza EditorialISBN: 9788491045212

Sinopsis
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Jaime Homar Lector
Todo el mundo le tiene miedo a esta obra de Prust, pero es una novela extraordinaria, a mi juicio, la mejor de todos los tiempos, con sus siete volúmenes. En sus páginas describe el mundo de la altísima burguesía francesa de finales del siglo XIX y principios del XX en un mundo ajeno a la mayoría de los lectores. Tiene un ritmo puede parecer lento, pero es incisiva, penetrante, audaz, profunda, valiente. En el narrador hay momentos de amor inmenso y también de desconfianza, de celos, de envidia, de sufrimiento, sadismo, crueldad, injusticia... Es una joya.
-
Rodrigo Fresán Lector
Escrita entre 1908 y 1922, lo que Proust busca y encuentra aquí es la recreación de todo un universo a la vez que lo crea a su manera y bajo su mirada. Sin lugar a dudas, una de mis grandes -y seguramente irrepetibles- experiencias como lector, a lo largo y ancho de unas vacaciones de quince días, en modo inmersión total, en un hotel en el que no había teléfono ni televisor.
-
Ken Follett Lector
Leo a Proust continuamente. Lo leí al completo en inglés y ahora escojo algunas partes para leerlo en francés, y cada vez que lo hago me resulta nuevo. Cada vez que lo leo lo entiendo un poco mejor. Y lo fascinante es que Proust era un escritor muy peculiar, no tenía nada para convertirse en un autor popular. No hay historia, escribe esas frases interminables que a veces pueden ser bastante difíciles de descifrar.... Lo hace todo de la manera equivocada pero, de alguna manera, es capaz de ejercer una fascinación. Es el libro al que siempre acabo volviendo.
-
Juan Gabriel Vásquez Lector
Estoy leyendo mucho a Proust también, algunos ensayos de Virginia Woolf. Son todas obras de de un momento, la primera mitad del siglo XX, en el que creo yo que nuestras sociedades, en particular estas sociedades europeas, estaban pasando por tiempos de desorientación, de confusión, dos guerras… Y, la literatura ofrece un vehículo para entender cierta parte de lo que estaba pasando.
-
Antonio Muñoz Molina Lector
Junto a 'Don Quijote', creo que es la obra que he leído más veces, y que espero seguir leyendo unas cuantas más a lo largo de mi vida. Tiene algo que me gusta en todas las grandes novelas, su desorden enciclopédico: desde el amor y los celos a la ciencia y la música, no hay asunto del que no trate este libro en sus siete volúmenes.
-
Carmen Posadas Lector
No solo cambió mi forma de leer sino también de mirar la vida.
Otros libros de Marcel Proust
Estanterias donde aparece este libro
-
Jaime Homar recomienda novelas largas y apasionadas
Entrevista con el escritor francoespañol autor de la novela "la culpa y el deseo", sobre la condición masculina y la búsqueda de un lugar en el mundo.
Verónica Maza Bustamante