Sinopsis
El viaje de nueve meses que realizara en 1831 Alexis de Tocqueville (1805-1859) a través de Estados Unidos en busca de información sobre las reformas del sistema penitenciario norteamericano inspiró una de las más importantes obras de teoría política y de interpretación histórica de la época contemporánea. "La democracia en América" es un libro clásico gracias a la peculiar combinación de observaciones precisas, generalizaciones audaces e intuiciones geniales mediante las que el autor supo captar las grandes tendencias que configurarían la sociedad burguesa del futuro. Publicado en 1835, el primer volumen consagró a Tocqueville como el «heredero lógico de Montesquieu». El segundo, aparecido en 1840, reflexiona acerca de la influencia de la democracia sobre el movimiento intelectual, los sentimientos y las costumbres de los norteamericanos, realizando una caracterización general de la civilización igualitaria.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Roger Bartra Lector
La democracia en América, de Alexis de Tocqueville, es un libro de los tiempos de la Revolución Francesa que, sin embargo, es muy actual. Nos permite pensar en los problemas que vive la democracia hoy en día. Las amenazas a la democracia ya habían sido intuidas por Tocqueville. Además, es un libro muy divertido. Los tres que he mencionado son, además de divertidos, fáciles de leer y, sobre todo, son buenos para pensar.
Otros libros de Bernardo de Balbuena
Estanterias donde aparece este libro
-
Roger Bartra recomienda libros para pensar (y divertirse)
Te compartimos un viaje intelectual por la melancolía, el mito del salvaje y la autodefinición sin etiquetas con el gran pensador mexicano.
Verónica Maza Bustamante