Sinopsis
En 2024 se cumplen cien años de la muerte de Franz Kafka (1883-1924), posiblemente el escritor que con mayor genialidad retrató la angustia, la incertidumbre y el absurdo que la llegada del siglo XX produjo en las vidas de los habitantes de Europa, testigos (y víctimas) de la transformación vertiginosa del mundo que conocían. De ello dan testimonio sus tres novelas, ofrecidas aquí reunidas en un estuche de dos volúmenes: El proceso —obra emblemática de lo kafkiano que se inicia con el arresto de Josef K. por una acusación que nunca llegará a conocer—, El castillo —en la que el célebre agrimensor K. se enfrenta al laberinto burocrático del poder— y El desaparecido —titulada América por Max Brod, la que a juicio del propio Kafka fue su novela más luminosa—.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Jordi Mollà Lector
Qué bomba nuclear, América. Es un libro que no va para ningún lado, empieza donde empieza y termina donde termina como podría haber empezado en el capítulo cuatro y terminar en el dos. Es el viaje de un niño que le dicen: ‘tú, para América’. Bum, lo lanzan allí y este niño se tiene que organizar, y en ese tener que organizarse pasan mil millones de cosas.