EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Alejandro Rosas recomienda novelas históricas que seducen

El historiador y escritor mexicano nos habla de su libro más reciente y de lo que implica hablar del pasado al día de hoy.

Alejandro Rosas recomienda novelas históricas que seducen. Foto: cortesía
Alejandro Rosas recomienda novelas históricas que seducen. Foto: cortesía
Verónica Maza Bustamante Américas /

Alejandro Rosas recomienda novelas históricas que seducen en las que, como en su propia obra, el ejercicio de recuperar el pasado no está peleado con una buena narrativa que eduque, entretenga y haga buen uso de la palabra escrita.

Videoentrevista con Alejandro Rosas

Contar la Historia

La divulgación de la Historia y la escritura siempre han estado presentes en la obra de Alejandro Rosas, quien desde hace más de 30 años ha publicado obras clave para comprender acontecimientos que conforman el pasado mexicano. Entre ellas se encuentran 365 días para conocer la historia de México y la trilogía Érase una vez México.

«El ejercicio histórico no está peleado con una buena narrativa. Si le metes pluma y estilo a un hecho del pasado y sumas una buena investigación, contada no siempre de manera cronológica sino desde el suspenso, el asunto se pone interesante», explica.

Con su libro más reciente, La cabeza de Joaquín Murrieta, lo confirma. "Hace 20 años escribí un artículo sobre este personaje y recientemente la editorial Planeta me propuso escribir de nuevo sobre él, por una serie de televisión que Amazon lanzó sobre el tema«.

«Hay muchos estudios académicos sobre su figura, mucha información de la cultura popular, análisis de letras que le han hecho a manera de corridos. Me planteé contar los hechos de manera libre y no quise ver ni los guiones ni adelantos de la serie, sino que escribí mi versión historiográfica del personaje», cuenta.

De El patrio El Zorro

El licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM sabe que el mundo académico «tiene muchas amarras y hay cosas magníficas en la investigación, pero aburridas al leerlas. Tuvimos una etapa muy tradicional de la Historia; ahora hay que meterle vida, porque sin seres humanos no hay Historia».

En el caso de su personaje, Alejandro sabe que «todo mundo cree que era el Zorro, y no es así. La leyenda lo pone como un justiciero a quien supuestamente llamaban El patrio, porque se opuso a los gringos y quería rescatar la parte perdida del país durante la guerra de 1846 a 1848″.

El Zorro como justiciero enmascarado que defiende a los oprimidos nace en La maldición de los Capistranonovela de Johnston McCulley escrita en 1919. «El Murrieta histórico no es un luchador social, sino un forajido al que movía la venganza tras el asesinato y violación de su esposa, y muerte de su hermano».

Seducir con la Historia

Todo sucede entre 1848 y 1853 en San Francisco, California, durante la época de los grandes yacimientos de oro en una zona que era mexicana y, de un día para otro, pasó a ser estadunidense. «Juntó una banda donde hizo que todos se llamaran Joaquín. El apellido Murrieta aparece meses antes de que lo maten», detalla.

Para quien fuera coordinador de contenido histórico del Sistema Internet de la Presidencia, hay muchos datos históricos por explorar, que pueden servir para seducir a la gente con la intención de interesarlos en los acontecimientos que han llevado a un país o al mundo al momento actual.

Alejandro Rosas recomienda novelas históricas que seducen

  • La guerra del fin del mundo

    La guerra del fin del mundo

    Mario Vargas Llosa

    Comillas Logo

    La guerra del fin del mundo es la primera novela que leí de Vargas Llosa. Yo tenía 18-19 años y me pareció fascinante a pesar de estar situada en el siglo XIX. Me parecía una distopía casi apocalíptica que rozaba el mundo de la fantasía. También se me abrió el mundo de Mario y empecé devorar todos sus libros

  • Vida y destino- 2016

    Vida y destino- 2016

    Vasili Grossman

    Comillas Logo

    Si vas a leer sólo una novela histórica, que sea Vida y destino de Vasili Grossman, para que sepas lo que derivó de la Revolución de Octubre, cuyo centenario se cumple este año.

  • Pastoral americana

    Pastoral americana

    Philip Roth

    Comillas Logo

    La narrativa estadunidense tiene aquí una joya. Esta novela profunda parte de un hecho simple y cotidiano para empezar a navegar en muchas páginas sobre la historia del país con una introspección de los personajes muy buena.

Tags relacionados
  1. libros