EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Alonso Arreola y los libros prohibidos

El escribajista, nieto de Juan José Arreola, prepara un espectáculo sobre los libros que han sido prohibidos a lo largo de las décadas.

Alonso Arreola y los libros prohibidos
Alonso Arreola y los libros prohibidos
Librotea Américas /

Para el escribajista mexicano, los libros han estado en su vida desde la cuna, al haber nacido en una familia de grandes creadores. Sin embargo, la música ha sido su profesión más desarrollada. Es Alonso Arreola y los libros prohibidos forman parte de un espectáculo que está cocinando.

Videoentrevista con Alonso Arreola

Pequeños y brillantes mecanismos literarios

Alonso Arreola se considera a sí mismo escribajista, "porque soy un tipo que tiene como ocupación principal tocar el bajo, soy compositor, productor... y también escribo. Siempre estoy anotando ideas; soy un fanático de las formas breves, como apotegmas, aforismos, voces, greguerías. Me encantan estos pequeños mecanismos que se dejan pulir y pulir para obtener algo de brillo".

Estos candados literarios que encienden la luz son relámpagos para Arreola. Durante mucho tiempo los fue acumulando, junto con poemas, cuentos cortos, ejercicios, divertimentos. La editora Paola Tinoco lo invitó, durante la pandemia por Covid-19, a participar en la colección sobre música y letras de Attica Libros. Así surgió Relamparia.

El título tiene dos presentaciones: una en pasta dura y otra en pasta blanda, con los dos colores favoritos de Alonso. "Dividí el libro en aforismos, poesía matemática, textos breves. La edición es en tela, firmada, numerada, con un tiraje pequeño. En cuatro meses junté todo lo que publiqué y luego quemé lo que ya no iba a publicar jamás. Así quedé vacío, listo para emprender una nueva aventura", narra.

Sobre su poesía matemática, explica: "Un día aluciné que los símbolos matemáticos, como los números, la raíz cuadrada, el más, el menos, en tanto representantes de conceptos tan importantes para nuestras vidas, se podrían combinar con el lenguaje común para hacer juegos. Quiero que el lector se pregunte qué acaba de ocurrir, que mastique las cosas más de una vez, como, por ejemplo, con 'Humanidad más virus menos alteridad entre el aire".

Este proceso lo llevó a comenzar la escritura de otro título, que pronto verá la luz, y que encierra sus pasiones: la musical, la lingüística y la pedagógica. Se llama Raro abecedario de animales e instrumentos musicales.

El tren de la lectura

"Mi padre era dueño de dos librerías, una se llamaba Arreolarte y fue muy conocida. Estaba ubicada en la calle de Guadalquivir, casi esquina Avenida de la Reforma, por donde vivía Octavio Paz, amigo de mi padre y de mi abuelo, el reconocido escritor Juan José Arreola. Tenía un patio en el que se hacían presentaciones. Desde niño era muy natural para mí tener libros, ediciones bellas y muchos rituales en torno a esos objetos", rememora.

"Tenía unos 10, 11 años cuando me fui solo a Guadalajara en el tren pullman, en un camarote. Toda esa noche me volví loco leyendo Las aventuras del barón Munchausen y sé perfectamente que ese día, en ese tren, en ese camarote, cuando ya había instalado mi camita oculta, realmente me hice lector. Tuve una conciencia superior de mi relación con la literatura, el libro y la fantasía."

¡Shhh!, el espectáculo

La música siempre está presente en su vida. Su laboratorio para bajistas, en donde enseña a otros músicos, recién cumplió 15 años de vida. "Para ello hicimos un cuadrassette con distintos alumnos que grabaron cosas vinculadas con sus instrumentos o sobre la música. El resultado es un cuadro con un cassette y un código QR a Spotify para escuchar la música ahí contenida, en formato digital".

También tiene un trío musical llamado LabAcústica, para bajo electroacústico, laúd y cajón con percusiones atípicas. Ya ha creado cinco temas que grabarán y presentarán en vivo, vinculados con Relamparia. A la par, es el director artístico de la banda tapatía Troker, una de las alineaciones más propositivas y exploradoras del sonido en México.

En los primeros meses de 2023, lanzará en Guadalajara un espectáculo llamado ¡Shhh!, para el que convocó a la multinstrumentista y cantante Carmen Ruiz, a la malabarista Fuensanta Rodríguez y a Ramón Solano, un mimo muy famoso, para que abordaran 10 libros que por una u otra razón han sido prohibidos o han sufrido censura.

Alonso Arreola y los libros prohibidos

  • El origen de las especies

    El origen de las especies

    Charles Darwin

    Comillas Logo

    <br>Es un libro difícil y largo. El naturalista inglés Charles Darwin desarrolló, sobre todo en las Islas Galápagos, una de las ideas evolutivas más importantes hasta entonces, que contradecía por completo las ideas creacionistas de varias religiones, que lo censuraron. Habría que revisarlo, picotear el índice y ubicar esos momentos casi poéticos en la que el científico nos habla de la evolución, lenta e inevitable, que va ayudando a las especies a sobrevivir. Eso es tan maravilloso, mágico y misterioso como lo pudiera ser la existencia de otras formas de vida. Es indispensable. <br>

  • PERSÉPOLIS INTEGRAL

    PERSÉPOLIS INTEGRAL

    Marjane Satrapi

    NORMA EDITORIAL, S.A.

    Comillas Logo

    Una necesaria novela gráfica que nos adentra en la historia de Irán de la mano del relato autobiográfico de la autora.

  • Expulsión de la bestia triunfante / Los heroicos furores

    Expulsión de la bestia triunfante / Los heroicos furores

    Giordano Bruno

    Comillas Logo

    <br>Es un libro complejo, con un lenguaje interesante que se siente antiguo, de Giordano Bruno, un monje que cambió las cosas. Al leerlo entiendes las cavilaciones de alguien que se abrió paso en la oscuridad. Tiene una gran firmeza para convencer al otro de la existencia de la fuerza de gravedad, de las órbitas y de cómo los cuerpos celestes se mueven... pensamientos que eran inconcebibles en su época. A él lo encerraron y torturaron por ello. Como nunca se retractó, lo quemó en la hoguera la Inquisición. <br>

  • Los versos satánicos

    Los versos satánicos

    Salman Rushdie

    Comillas Logo

    <br>Para quienes tenemos más de 40 años de edad es muy emblemático este libro, tan vinculado con la persecución y la prohibición. Salman Rushdietuvo que estar escondiéndose y viviendo en el anonimato luego de que el Ayatolá Jomeiní&nbsp;lo señaló por este título. La inercia por este rechazo fue tanta, que aunque ya se le había levantado el castigo hace tiempo, recientemente fue atacado y se salvó de milagro. Basta leer la introducción para no soltarlo: un avión explota en el aire y durante la larga caída a tierra, dos hombres conversan, cantan y se transforman, sufriendo una revelación. <br>

  • Rebelión en la granja

    Rebelión en la granja

    George Orwell

    Libros del Zorro Rojo

    Comillas Logo

    La paradoja es que tanto&nbsp;1984&nbsp;como&nbsp;Rebelión en la granja, a pesar de ser críticas sobre todo al totalitarismo estalinista, en realidad resultan perfectas descripciones de lo que se avecina en el devenir del sistema capitalista. Aprovecho para recomendar la magnífica ópera rock en catalán sobre la distopía de Orwell, llamada&nbsp;Granja animal, estrenada en 1976: una joya musical muy desconocida y avanzada a su época.

Tags relacionados
  1. libros