EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Beatriz Larrea recomienda libros sobre nutrición y longevidad

Beatriz Larrea recomienda libros sobre nutrición y longevidad
Beatriz Larrea recomienda libros sobre nutrición y longevidad
Librotea Américas /

Nutrióloga holística y asesora en salud, originaria de México con formaciones en distintos países, en su libro Tu cuerpo en llamas ofrece claves para combatir la inflamación y revertir el envejecimiento. Es Beatriz Larrea, quien recomienda libros sobre nutrición y longevidad.

Videoentrevista con Beatriz Larrea

Tu cuerpo en guerra

El envejecimiento es un declive funcional del organismo que, a lo largo del tiempo, trae como resultado una caída irreversible de la fertilidad y un incremento de la mortalidad y la morbilidad; la inflamación es un factor intrínsecamente ligado a esto y es la base de Tu cuerpo en llamas.

"La inflamación no es solo retención de líquidos o distención abdominal, es una activación sostenida y crónica del sistema inmunológico. Cualquier cosa que tu cuerpo detecte como estrés (pensamientos, químicos medioambientales, alimentos no saludables, cansancio) manda una señal a tu sistema inmunológico de atacar", cuenta Beatriz Larrea.

Haciendo una analogía, explica que "el sistema inmunológico es tu ejército con todo tipo de armas y balas que generan fuegos, como durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Europa estaba en llamas. Y si un país que está en guerra por diez años, todo se destruye.

"El sistema inmunológico es uno de los factores de riesgo más importantes del envejecimiento, es la fuerza detrás de enfermedades crónico-degenerativas como Alzheimer, enfermedades mentales, metabólicas, diabetes número 2, problemas cardiovasculares. El inflamnaging del que hablo en mi libro es el híbrido entre la inflamación y el envejecimiento".

Desde que nacemos estamos envejeciendo, "y si bien a los 18 años, a los ojos de un fisiólogo, dos jóvenes son prácticamente iguales, a los ochenta nadie lo es. El envejecimiento refleja tu biografía y, a partir de los 40 años, tenemos que ejercer una fuerza de oposición hacia el proceso de envejecimiento, que viene con un desequilibrio del sistema inmunológico, que se sostiene en un estado inflamatorio".

Si a esto unimos otros factores, como comer mal, vivir en una ciudad contaminada que enfrenta a químicos ambientales, no hacer ejercicio, dormir mal, el envejecimiento se dará de la peor manera, con fuego en el interior.

Revertir la edad

"La epigenética es mi pasión porque es lo que me ha llevado a cuidarme. La doctora Kara Fitzgerald ha liderado diversos estudios y ha demostrado que con un plan de ocho semanas puedes revertir la edad biológica en tres años en los hombres y casi en cuatro años la de una mujer, y solo con cambios muy sencillos.

"Lo que piensas comes y bebes está constantemente hablando a tus genes, diciendo cuáles encender y cuáles apagar. Las enfermedades tienen su origen en causas 10 por ciento genéticas y 90 por ciento epigenéticas. Esto quiere decir que puedes tener el gen del Alzheimer o el del cáncer de mama, pero no tiene por qué encenderse. Eso lo determina tu estilo de vida. Los seres humanos somos adaptables al medio ambiente y tenemos un mecanismo extraordinario para adaptarnos a lo que está sucediendo. Tú tienes el poder de elegir entre la enfermedad y la vejez o la salud y el bienestar. Si sigues pautas sencillas, vas a ser la mejor versión de ti mismo, vas a estar envejeciendo de la mejor manera", finaliza.

Beatriz Larrea recomienda libros sobre nutrición y longevidad

  • Encuentra tu persona vitamina

    Encuentra tu persona vitamina

    Marian Rojas Estapé

    Espasa

    Comillas Logo

    Marian Rojas Estapé tiene libros fascinantes. Ella habla de lo importante que son las personas y la comunidad para la salud. Quienes se sienten solos o solas envejecen y mueren más rápido, además de que esa sensación es un factor riesgo más grave que fumar. En este libro habla de cómo encontrar a estas personas vitamina y nutrirnos con ellas.

  • ¿Por qué enfermamos?

    ¿Por qué enfermamos?

    Benjamin Bikman

    Editorial Edaf, S.L.

    Comillas Logo

    En este libro, Bikman narra cómo la parte metabólica es la fuerza oculta detrás de la diabetes tipo 2, de la obesidad, y sobre cómo revertir esos problemas metabólicos.

  • Mujeres, alimentos y hormonas

    Mujeres, alimentos y hormonas

    Sara Gottfried

    EDICIONES OBELISCO S.L.

    Comillas Logo

    Fue el primer libro que leí antes de moverme al mundo de las hormonas. Es muy útil, te enseña sobre la perimenopausia, término que no había escuchado porque nadie nos dice que entre los 38 y los 50 años de edad, las mujeres pasamos por el periodo de mayor turbulencia, casi como la adolescencia, que se puede gestionar mediante diversas técnicas. Ella ha cambiado el mundo al dar una perspectiva diferente sobre la nutrición y la salud de las mujeres, que somos olvidadas porque todos los estudios están enfocados en los hombres.

  • Efecto Posadas

    Efecto Posadas

    Carmen Posadas

    Espasa

    Comillas Logo

    Me encanta lo que escribe Carmen Posadas. Ella escribió el prólogo de mi primer libro. He leído todos los suyos y son apasionantes, entre la psicología y la novela.

Tags relacionados
  1. libros