Bradley Narduzzi y los libros que cambian la realidad

Nació en Nueva York, fue arquitecto y diseñador de muebles hasta que encontró su hogar en las artes visuales, en 2001. Ese mismo año, recibió el Premio de Artista del New York Council on the Arts y en 2003 el Young Artist Award de the Art Student League. Llegar a la Ciudad de México hace casi 25 años significó para él una transformación en su vida y su arte. Es Bradley Narduzzi, y los libros que cambian la realidad también lo transformaron a él.
Anuncios espectaculares
A Bradley le gusta caminar por las calles de la ciudad, mirando formas, luces, personas, entornos. Toma fotografías y se inspira con ellas o las vuelve parte de su mismo arte. "Lo que hago es pintar con colores, a veces muy muy fuertes, a veces muy sutiles. Estoy tratando de reducir las imágenes para que todo sea más claro. Siempre estoy buscando la forma de comunicar con imágenes o con objetos, porque también estoy haciendo esculturas. De alguna manera soy minimalista; tengo un estilo que se fusiona a obras pop de artistas importantes del siglo XX, pero más de la mitad de mi trabajo es muy sencillo”, cuenta.
En 2001 comenzó a utilizar fragmentos de anuncios espectaculares (billboards), tomando pequeñas partes que son conocidas por la mayoría al verlas: "No necesitamos todo el contexto del anuncio. Con un cachito podemos identificar algo que está grabado en nuestra memoria. Como consumidores visuales, que diariamente vemos imágenes, podemos entender el mensaje. Los fragmentos por sí solos dicen algo. En el momento en que los colocas de otra manera, cambia la narrativa y se cuenta otra cosa. Es lo bonito de mezclar elementos de diferentes contextos, de ampliar y presentar una nueva historia".
México, vitrina del arte contemporáneo
"Hace más de 25 años, comencé a viajar a México. Había pocos museos y galerías de arte contemporáneo. No me parecía que había un escenario desarrollado en la pintura, en ese momento. No me refiero a los grandes pintores mexicanos, sino en general. En estas dos décadas ha cambiado mucho. Actualmente es uno de los tres o cuatro lugares más importantes del mundo para el arte contemporáneo, junto a Nueva York y Londres. Ahora todos quieren venir: artistas, dealers y compradores.
"Me siento muy orgulloso de haber decidido radicar y vivir aquí, de ser un gringo en México, aunque ya soy más mexicano, porque tengo la mayor parte de mi vida radicando en este país. Me casé con una mexicana y vivo en el Centro de la ciudad más grande de este hemisferio. Es impactante el efecto de vivir y trabajar aquí, con tantas fuentes de energía y un nivel de creatividad fenomenal", comparte.
Bradley Narduzzi y los libros que cambian la realidad
Bradley Narduzzi y los libros que cambian la realidad
-
En la exposición Pasa página, hay espacio para la recomendación de libros a los más pequeños, que se están formando como lectores. Yo he recomendado mucho a mis hijos este libro que me produjo un enorme impacto. Una sola novela de carácter autobiográfico le bastó a Harper Lee para entrar y quedarse entre lo mejor de la literatura estadounidense del siglo pasado
-
Para un artista visual como yo, esta obra representa nostalgia. Hoy que soy un hombre maduro, esta historia de un pescador batallando por la vida, contra un pez gigante, es un ejemplo de cómo tenemos que batallar en la vida para lograr nuestros objetivos.
-
Yo era arquitecto y este libro me parece muy importante. Me cambió la forma de ser, de existir. Toda la forma de vivir del personaje es en altruismo, está dando y dando todo el tiempo, porque es una persona buena y honesta. Hasta la fecha yo manejo esta forma de vivir.
-
Otra que releo todo los años. Por motivos similares a los de 'Cumbres borrascosas': ser testigo privilegiado de una perfección inalcanzable. Y la felicidad ya madura -a diferencia de la felicidad adolescente, cuando se quiere hace todo y poseer todo- de que alguien haya sufrido escribiéndola para poder disfrutarla como lector.
-
Una inquietante obra maestra bajo la supervisión del Gran Hermano.
-
Catch 22 es una forma de llamar a una situación en la que no nos podemos mover ni para adelante ni para atrás. Es la vida, no necesariamente relacionada con la frustración. Se trata de ubicar dónde hay conflictos y saber que tenemos que seguir, eso es lo que enseña este libro.
- Ver más contenido