Brenda Ríos y los ensayos que te transforman
La escritora mexicana Brenda Ríos explora la masculinidad actual en su libro "Hombres de verdad" y nos sumerge en los ensayos para reflexionar.

Brenda Ríos y los ensayos que te transforman utilizan la crónica, el ensayo, la autobiografía, el diario y el cuaderno de lecturas para transmitir su mensaje. Hombres de verdad, libro que tiene su origen en una beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte, en México, da cuenta de ello.
Videoentrevista con Brenda Ríos
Brenda Ríos: raras y poderosas
Tras ser seleccionada por el proyecto para analizar la figura del macho en la literatura del boom latinoamericano, la autora de Raras, ensayos sobre el amor, lo femenino y la voluntad creadora se concentró en la relectura de autores clave como Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes.
"Descubrí que había mujeres opinando también sobre qué era ser un hombre. A causa de ello, reflexioné sobre cuestiones de género y nacionalidad: me fui a Sándor Márai, Mircea Cărtărescu, Agota Kristof, Clarice Lispector, para ver qué decían al respecto”, explica.
Explorando la Otredad
La autora nació en Guerrero, donde el machismo sigue siendo una realidad cotidiana. En este trabajo, que incluye partes de un curioso diario personal, habla de su historia de familia, de su papel como “cabeza de tribu” y lo que significa ser un hombre “en un país donde se asesinan, violentan y desaparecen mujeres”.
“No me concentro en los feminicidios, sino en el origen de la violencia hacia la mujer. Es una pregunta válida tratar de responder de dónde viene el odio, la distancia e incompatibilidad entre unos y otros. Incluso entre el mismo sexo.
"Por ello, dividí el libro en dos grandes grupos. Primero, el grupo de los ‘hombres duros’ y, luego, el de ‘los otros’, los hombres sensibles, los homosexuales, que son del género masculino desde la Otredad.”
Brenda Ríos recuerda el personaje masculino de Clarice Lispector que, de alguna manera, no tiene lenguaje: “Siempre está balbuceando, no completa las frases ni las ideas. Si escuchas a tus amigas hablando de sus novios, de sus maridos, también te queda la idea de que son este mismo hombre titubeando.
"Les pedimos que sean seguros de si mismos, no les permitimos ser frágiles ni al niño ni al hombre de 80 años ni a los que están enmedio. Cuando aceptemos que una sola persona puede ser las dos cosas, masculino y femenino, como Orlando, de Virginia Woolf, podremos entender lo que hay más allá, el tercer género."
La lectura, para Ríos, es una pasión que requiere tiempo y espacio. "Son momentos de aislamiento en los que no puedes estar con otra persona, conversando. Es un vicio que significa abstracción, aunque el placer es tan grande que le quitas minutos a tu vida cotidiana para dedicarte a ella”, comparte.
Brenda Ríos y los ensayos que te transforman
-
Marina Perezagua es una escritora española relativamente joven. Es un libro muy extraño, por eso me encantó. Me hizo pensar en la escritora mexicana Amparo Dávila, en esta cuestión misteriosa y extraña.<br>
-
<br>Lydia Davis juega con el término de ensayo, escribe fragmentos y relatos muy breves. Hasta incluye las cartas de reclamo a hoteles y restaurantes, como parte del escrito. Es gracioso y diferente.<br>
-
Un libro central de la literatura en catalán.
-
<br>De Thomas de Quincey, periodista, crítico y escritor británico del romanticismo que era un provocador. Este libro me pareció una de las cosas más extrañas que he leído, polémico, divertido, lúdico, porque no sabes si habla en serio o está provocando. Deberíamos rescatar esa figura del autor polémico, que se va peleando con todo mundo en la calle.<br>
- Ver más contenido