EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Claudia Marcucetti Pascoli y los libros sobre vidas que inspiran

La escritora italo-mexicana habla sobre su novela "Fuego que no muere", sobre Tina Modotti, y comparte libros sobre personajes inspiradores.

Claudia Marcucetti Pascoli y los libros sobre vidas que inspiran
Claudia Marcucetti Pascoli y los libros sobre vidas que inspiran
Librotea Américas /

Fuego que no muere es la novela que la escritora italo-mexicana Claudia Marcucetti presenta actualmente. Se trata de una narración vinculada con la icónica Tina Modotti, una mujer fuera de su tiempo, fotógrafa, amante de la vida, musa y artista que convivió con importantes personajes de la Historia de México, dejando su propia huella. Aquí, recomienda libros sobre vidas que inspiran

Videoentrevista con Claudia Marcucetti Pascoli

Fuego que no muere

“Tina es un personaje que integra mis dos mundos, es un conducto para hablar al mismo tiempo de Italia y de México, para dar a conocer cosas que allá no se saben y develar algunas que pasaron aquí. Me identifico con ella porque ambas nacimos en Italia, tenemos familia en el mismo lugar, y nuestra obra la hemos producido en español, en México. También quería hablar de la Guerra Fría entre el bloque soviético y el aliado, de cómo eso trastorno a mi familia, al igual que a la de Modotti."

Reseñista de libros en la televisión mexicana, autora de siete libros y varias traducciones de los mismos, Claudia Marcucetti Pascoli admira a las personas que, como las y los protagonistas de su nuevo libro, son capaces de poner su vida al servicio de una causa. “Espero que el fuego que enciende la pasión amorosa, artística y política, encienda a la vez el fugo que habita en mí y en cada persona que lea Fuego que no muere”.

Fuerza femenina de Italia a México

Claudia Marcucetti Pascoli confiesa que aprender a leer en español fue fundamental para comprender México, país al que llegó a vivir en plena adolescencia.

“Me encantaba ver películas y mi maestra de español me ponía a hacerlo. Sin duda, mi amor a la lectura comenzó con los cuentos que me contaba mi abuela, en la tradición oral. Después, con el primer libro que leí, Corazón. Diario de un niño, que abrió torrentes de emociones en mi ser. Después de eso, no pude parar”, comparte.

Hasta el año 2002 ejerció la arquitectura, carrera que abandonó al publicar su primer libro, ¡Lotería! Historias de rifas diarias, un compendio de cuentos, una crítica mordaz de la alta sociedad mexicana. En París escribió su primera novela, Los Inválidos, un thriller existencial que ha sido traducido al inglés y al ruso. Después de ellos, no paró.

Amores de segunda mano, de Enrique Serna, me enseñó la manera de burlarme de mí misma, la malicia mexicana, el poder de ser diplomática. Los primeros libros de Guillermo Arriaga, Escuadrón guillotina y Un dulce sabor a muerte, de Agustín Sánchez González, me parecieron muy sinceros, con situaciones límite. Con él y con Juan Rulfo me adentré al México rural, que no conocía porque siempre había vivido en la capital del país”, finaliza.

Claudia Marcucetti Pascoli y los libros sobre vidas que inspiran

  • Tinísima

    Tinísima

    Elena Poniatowska Amor

    Txalaparta, S.L.

    Comillas Logo

    Una apasionante novela que narra la vida de la fotógrafa y militante comunista Tina Modotti, a través de su vida recorremos gran parte de los momentos políticos mas importantes de la primera mitad del siglo XX abordando por igual las utopías y sus pesadillas.

  • Confieso que he vivido

    Confieso que he vivido

    Pablo Neruda

    Comillas Logo

    <br>Pablo Neruda es a quien le debo el título de Fuego que no muere. Es la frase de la última prosa que el poeta leyó y recitó a Tina Modotti. Es el recorrido por la vida de un poeta inspirador. A pesar de que hoy en día se le ha catalogado de misógino, su obra sigue siendo actual y nos da a conocer una visión del arte y la creación siempre novedosa.<br>

  • El hombre que amaba a los perros

    El hombre que amaba a los perros

    Leonardo Padura

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

    El asesinato de Trotsky contado con toda la fuerza de una tragedia griega por un narrador cubano enigmático a quien vamos conociendo poco a poco a lo largo del relato. Detrás, una profunda investigación sobre el asesino, Ramón Mercader. Padura es grande, grande. &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;

  • No ha lugar a proceder

    No ha lugar a proceder

    Claudio Magris

    Comillas Logo

    <br>El autor es de Trieste, la misma ciudad de Vittorio Vidali, último amante de Tina Modotti y personaje asociado al Partido Comunista Soviético. Su personaje, Diego de Henríquez, colecciona artefactos de guerra, carros y tanques, armamento, utensilios. Solo un mago como Magris puede escribir así de un tema semejante.<br>

  • Un hombre

    Un hombre

    Oriana Fallaci

    Comillas Logo

    <br>Es de los libros que definitivamente cambiaron mi vida. Hizo que me enamorara del personaje principal; creo que por muchos años lo busqué en los hombres de los que me enamoraba. Es una novela sobre la vida de Oriana Fallaci con el poeta griego y líder de la resistencia al régimen militar Alekos Panagoulis, un terrorista que quiso explotar el Partenón griego cuando estaban los militares gobernando Grecia. Es una historia que me marcó profundamente.<br>

Tags relacionados
  1. libros