EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Claudina Domingo y los libros que te generan un apego feroz

Su novela más reciente, Dominio, es un recorrido por su vida en dos momentos clave. Claudina Domingo y los libros que nos recomienda.

Claudina Domingo y los libros que te generan un apego feroz
Claudina Domingo y los libros que te generan un apego feroz
Librotea Américas /

Su novela más reciente, Dominio, es un recorrido por su vida en dos momentos clave: en su adolescencia, habitando el sur de la Ciudad de México, y siendo una mujer que llega a urgencias de un hospital por un embarazo que no sabía si debía mantener. Pasado y presente se unen para mostrar a una misma Claudina Domingo. Y los libros que te generan apegos feroces se parecen a su hambre por crear una literatura rica, honesta y cercana.

Videoentrevista con Claudina Domingo

Dominio: pasado y presente en un cuerpo de mujer

"Comencé a escribir Dominio a finales de 2021 porque quería contar una parte autobiográfico de la adolescencia, de mis despertares sexuales. Ese borrador se lo enseñé a mi amiga Ave Barrera, también escritora, y me dijo que lo que me había sucedido recientemente era el vínculo de esa historia con el presente, así que reflexioné y le hice caso", cuenta la escritora mexicana.

Así, decidió contar su vivencia al estar desangrada en un hospital por un embarazo ectópico. "La biografía de las mujeres está muy unida a su cuerpo, porque se pueden morir por concebir. Contar el posible final de una vida por una consecuencia ligada a la procreación junto con el despertar sexual, era una manera orgánica de hablar de mi vida".

Dominio es una autobiografía. "Es testimonial, porque es de la época que me tocó de adolescente, los procesos arduos que vivimos los mexicanos cuando nos hospitalizan, debido a lo financiero. Pensé que debía escribirlo hasta el fondo. Si velaba las cosas relativas al cuerpo y la intimidad, no tenía caso hacerlo. Quería publicar un libro así hoy, para ver si realmente somos muy tolerantes y feministas", comparte.

Dominio

Dominio

Marco d'Eramo

Comillas Logo

Marco d’Eramo nos propone una contundente y argumentada denuncia de lo que no funciona en nuestra sociedad y un útil manual de resistencia ante las manipulaciones y abusos del poder económico.

Claudina Domingo y su vida en el sur de la Ciudad de México

Claudina Domingo ha recibido el Premio de Poesía Editorial Praxis (2008), el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer por su obra Tránsito (2011) y el Premio Nacional de Poesía Gilberto Owen por el poemario Ya sabes que no veo de noche (2017). En 2011 fue nombrada escritora emergente del año por la revista La Tempestad.

De niña vivió en el sur de la Ciudad de México, a donde ha retornado recientemente. "Mi experiencia es peculiar, porque mi padre fue un niño pobre que se convirtió en un hombre que vive de su trabajo y quería ser escritor, así que se volvió alguien culto. Crecer en una colonia popular y tener una biblioteca te genera soledad, porque eres diferente. Al vagabundear por el sur, me formé una curiosa autoeducación emocional", explica.

Al entrar a un bachillerato de la UNAM "con chicos más abiertos a la cultura, con los que podía conversar", tuvo una especie de desencuentro con la realidad que narra en las secciones de Dominio sobre su adolescencia. "Ahí perdí la virginidad y vi el mundo de otra manera".

"Mi generación tuvo un retardo en la movilidad social, en lo económico, por la crisis del país. Nunca te haces adulta, sigues viviendo en términos laborales de mil fuentes económicas y de ninguna. Esto nos obliga a cuestionarnos si hemos hecho suficiente, y ese cuestionamiento alcanza lo literario. No tengo hijos y eso me permite plantearme la estructura de un proyecto de vida sin interrupciones o tener que pensar en otra persona por la crianza."

¿Qué papel juega el placer en la novela?, le preguntamos. "Los dos extremos del cuerpo se van alternando, el placer y el dolor. El primero es medular, aunque haya pocas escenas digamos pornográficas. La adolescente que fui estaba obsesionada por ello, ya que pensaba que la vida independiente y libre de mujer estaba asociada con la experiencia del orgasmo, de tener amantes e ir conquistando a otros. Rescatar lo verdaderamente importante, los pasajes en donde, en términos narrativos, los personajes tienen que descubrir, aprender y evolucionar, me parecen claves en la novela.

Claudina Domingo y los libros que te generan apegos feroces

  • Obra poética completa

    Obra poética completa

    Dolores de la Cámara Murias

    Comillas Logo

    <br>César vallejo es un escritor peruano que hemos adoptado en toda Latinoamérica y es un poeta clave en la poesía de este continente. Todo lo que hoy en día parezca experimental, lo pueden contrastar con la que hizo él, que fue realmente experimental y grandioso.<br>

  • El corazón es un cazador solitario

    El corazón es un cazador solitario

    Carson McCullers

    Comillas Logo

    La autora nos traslada a un paisaje con dos frases que parecen dos versos, con toda la fuerza concentrada de la poesía; nos cuenta el sur en el que creció a través de unos personajes complejos y contradictorios, a los que comprende y jamás juzga. Toda la colección que ha actualizado Seix merece la pena.

  • Cuentos

    Cuentos

    John Cheever

    Comillas Logo

    Sus cuentos y sus diarios forman un díptico en el que la teoría y la práctica se funden y complementan en una visión única del mundo. Para mí, por mucho, el más grande prosista norteamericano del siglo XX y de cuya mirada (sus novelas son igualmente imprescindibles) surgen otras maravillas como Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides, Música para corazones incendiados de A. M. Homes, La tormenta de hielo de Rick Moody, Lunar Park de Bret Easton Ellis, How the Dead Dream de Lydia Millet y La broma infinita de David Foster Wallace entre tantas otras. Y, claro, Mad Men.

  • Los recuerdos del porvenir

    Los recuerdos del porvenir

    Elena Garro

    Comillas Logo

    <br>Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro, porque estuvo detrás de la confección de mi primera novela, Los deseos y su sombra. Yo no tenía historia. Leí esta novela y el personaje que es el pueblo que se convierte en narrador de la historia para contra la traición que se da, de pronto me hizo girar la cabeza y pensar en un personaje que fuera fantástico y a la vez diera saltos a la realidad. Así surgió mi personaje, que desea desaparecer y se le cumple el deseo, volviéndose invisible en la Ciudad de México. Es una novela a la que le debo mucho.<br>

  • Apegos feroces

    Apegos feroces

    Vivian Gornick

    Comillas Logo

    Lo recomendamos por la temática, por cómo la desarrolla, el apego y el desapego entre las relaciones de la madre y la hija

Tags relacionados
  1. libros