Diez libros inolvidables sobre el fin de la infancia

Diez libros inolvidables sobre el fin de la infancia

En estos diez libros inolvidables sobre el fin de la infancia se confirma que los primeros años marcan el futuro de la vida, siendo particularmente importante el tránsito entre la niñez y la adultez.

Primeros descubrimientos

Calpurnia despierta, antes que nada, en la ciencia. Su curiosidad por todo lo que la rodea se ve guiada por su abuelo, mientras que sus hermanos varones la llevan a experimentar, desde temprana edad, el clasismo y la desigualdad entre hombres y mujeres, en La evolución de Calpurnia Tate.

Número dos narra la historia de Martin Hill, segundo lugar en el casting para protagonista de las películas de Harry Potter, quien al mismo tiempo de decir adiós a la inocencia, vive la separación de sus progenitores y el fallecimiento de su padre.

Número dos - Foenkinos, David

Número dos

Foenkinos, David

En 1999 centenares de jóvenes pasaron por las audiciones para interpretar a Harry Potter. Entre los dos candidatos que llegaron hasta el final, Daniel leer más Radcliffe fue elegido por tener, según la directora del casting, «ese algo extra». Al leer estas declaraciones, David Foenkinos empatizó de inmediato con el chico que no tenía ese toque extra: el número dos. Esta novela narra su historia. La vida de Martin Hill, un chico con padres divorciados y gafas negras y redondas, da un vuelco cuando acude por azar a la productora londinense en la que trabaja su padre el mismo día en que pasa por ahí David Heyman, inmerso en la búsqueda del actor que encarnará al pequeño mago. Tras ser descartado, Martin irá cayendo en sucesivas depresiones con cada nueva entrega de los libros y las películas. A su alrededor, todo le recuerda el éxito de su rival y poco a poco, en lugar de disfrutar de la vida de Radcliffe, la suya propia empieza a parecerse a la del atormentado personaje de ficción. ¿Podrá sobreponerse a esa mancha en su destino y hacer del fracaso una fuerza? La crítica ha dicho:«No se trata de una novela sobre Harry Potter: más bien nos hace partícipes, siempre con delicadeza y sensibilidad, del sufrimiento silencioso de un niño que está al pie de una montaña demasiado alta».Valentine L. Delétoille, Paris Match «Un relato vivo, mordaz y divertido. Como un dios burlón, Foenkinos juega con los nervios de sus personajes».Claore Julliard, L#Obs «Foenkinos transforma una idea brillante en una novela cautivadora […] con humor teñido de melancolía».Corinne Renou-Nativel, La Croix «Una novela maravillosa».Olivia Gesbert, France Culture «Todo el talento de este novelista del alma reside en la sutileza de las preguntas que formula, cuya respuesta no conoceremos hasta la última página».C. L., Le Pèlerin «Adictivo. […] Un libro memorable».Yves Quitté, France Dimanche «Foenkinos sondea con delicadeza una tragedia íntima. […] Un auténtico placer».C. A., Femme Actuelle «Esta historia nos ha enamorado»Leïla Kaddour-Boudadi, France 2 «Con su habitual ternura y empatía, Foenkinos se apodera del destino de un segundón».Victorine De Oliveira, Vie «Foenkinos mezcla con habilidad lo verdadero y lo falso en una novela a la vez divertida y melancólica, cruel y seria».Laurence Caracalla, Le Figaro Littéraire «En la delicadeza el autor ha encontrado su mirada, su estilo y el éxito. La vida, en suma».José María Plaza, Zenda «Como en La biblioteca de los libros rechazados, el encanto de su propuesta y la ligereza del tono nos dibujan una sonrisa. Una novela llena de fantasía».Isabelle Lesniak, Les Échos «¡Puro deleite!»Julia Vignali, Télématin «Una reflexión sensible y comprensiva sobre recomponerse tras un fracaso».Sandrine Bajos, Le Parisien «La tierna historia del niño que casi se convierte en Harry Potter y que tendrá que aprender a convertir su fracaso en fortaleza. Una novela maravillosa sobre las virtudes de la reconstrucción».Olivia Gesbert, France Culture leer menos

La marca de la guerra

Amir, de 12 años, es el protagonista de Cometas en el cielo que explora la pubertad con sus altibajos, las ganas de hacerse adulto y la transformación de las amistades de la infancia, cuando la Unión Soviética invade Afganistán y comienza una época de violencia, dolor e inestabilidad que lo cambia todo.

En París, durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Pierrot, de siete años, se ve obligado a trasladarse a  la residencia de Adolf Hitler en los Alpes de Baviera, lo que cambia su vida cotidiana pero también lo enfrenta a una realidad muy diferente a la que tenía, en El niño en la cima de la montaña.

Cometas en el cielo - Khaled Hosseini

Cometas en el cielo

Khaled Hosseini

Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla c leer más on toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino. Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad sin límites de su amigo y comete una traición que los separará de forma definitiva. Así, con apenas doce años, el joven Amir recordará durante toda su vida aquellos días en los que perdió uno de los tesoros más preciados del hombre: la amistad. leer menos

El niño en la cima de la montaña - Boyne, John

El niño en la cima de la montaña

Boyne, John

De padre alemán y madre francesa, Pierrot ha tenido una infancia no muy distinta de la de cualquier niño de su época. Sin embargo, nos hallamos en Par leer más ís, corre el año 1935 y la guerra que se avecina trastocará el destino de millones de personas. Tras la muerte prematura de sus padres, Pierrot deberá separarse de su íntimo amigo Anshel y abandonar Francia para vivir con su tía Beatrix, que trabaja de ama de llaves en una mansión imponente erigida en lo alto de una montaña. Pero no es una casa cualquiera; se trata nada menos que del Berghof, la enorme residencia que Adolf Hitler posee en los Alpes de Baviera. Así, a sus siete años, alojado de manera involuntaria en el entorno íntimo del todopoderoso Führer, Pierrot se verá inmerso en un mundo tan extrañamente seductor como peligroso. En él no hay lugar para la inocencia, y cuando al final de la guerra es capturado por los aliados, Pieter #como ahora se llama# llevará un peso insoportable en su conciencia. A su regreso a París, abrumado por la culpa, un aspecto clave de la historia surgirá como una tabla de salvación, y el inesperado desenlace será una muestra más de la insondable dimensión del perdón y la amistad. leer menos

De padres, madres e hijos

Del Premio Nobel de literatura, J.M. Coetzee, La infancia de Jesús plantea la pérdida del nombre, la edad, la lengua y la nacionalidad para un hombre y un niño, que se ven forzados a experimentar una nueva realidad, en donde la reconstrucción amenaza con traer el olvido.

Garp es el hijo de Jenny Fields, símbolo del movimiento feminista post guerra en Estados Unidos. Su infancia se desarrolla sin juicios de valor y, a la vez, con temores, que harán que crezca de una forma diferente hasta convertirse en escritor y padre, enfrentándose a un choque con los ideales de su madre, en la novela de John Irving.

La infancia de Jesús - J. M. Coetzee

La infancia de Jesús

J. M. Coetzee

La nueva novela del Premio Nobel J. M. Coetzee es una hermosa historia sobre la identidad, la amistad y la fuerza de los lazos familiares.Tras cruzar leer más el océano, un hombre y un niño llegan a un nuevo país donde se les asigna nombre y edad, y se les anima a olvidar su pasado. Extraños en una tierra extraña, aprenden español, el idioma del lugar, mientras aguardan a ser trasladados a la ciudad de Novilla, donde tienen la esperanza de encontrar a la madre del niño.Ya con sus nuevos nombres, Simón y David llegan al centro de reubicación de la ciudad. Allí, el funcionariado los trata con educación, pero no son muy serviciales. Tras mucha confusión, Simón consigue un alojamiento para ambos, y encuentra un trabajo en el puerto. Las tareas de estibador le resultan tremendamente agotadoras, pero enseguida se gana el aprecio de sus compañeros, que durante los descansos mantienen diálogos filosóficos sobre la dignidad del trabajo.En este país nadie parece particularmente feliz o infeliz. Todos cumplen sus funciones, pero no van más allá y no parecen esperar ni querer más de lo que tienen. En medio de la extrañeza que le produce esta actitud, Simón decide retomar la misión de encontrar a la madre del niño, con una dificultad añadida: todos los que llegan al nuevo país parecen haber dejado atrás sus recuerdos.La crítica ha dicho… «Este libro hace justicia a la gran reputación del autor.» The Guardian«Uno de los mejores novelistas vivos.» The Sunday Times«Un artista supremo del matiz y la fábula.» The Independent«Uno de los escritores más sobresalientes de la lengua inglesa.» The Times«Un escritor consumado.» Observer«La calidad de la escritura de Coetzee reside en su visión interior: oscura, apasionadamente compasiva, preocupada por la naturaleza humana.» Financial Times leer menos

El dolor como puerta

Empezamos por el final y La carretera comparten una misma fuerza impulsora: el dolor. En la primera, Duchess Day Radley, de 13 años, debe hacerse cargo de su hermano, de su madre y de la salida de prisión de Vincent King, vinculado a ella y quien fue enviado a prisión siendo adolescente.

Cormac McCarthy se hizo acreedor del premio Pulitzer 2007 con La carretera: en un mundo postapocalíptico, un niño y su padre tratan de mantenerse con vida hasta que el adulto es herido de muerte. La despedida es paulatina, hasta que el pequeño se queda solo, tratando de salir adelante teniendo todo en su contra.

Empezamos por el final -

Empezamos por el final

Considerada uno de los mejores libros de 2021 por la crítica y los libreros de Reino Unido, y fenomenal éxito de ventas en Estados Unidos y Alemania, leer más esta original novela, cuya trama se desarrolla en una pequeña ciudad costera de California, sorprende por la forma en que, a partir de un caso policial al uso, lo que parece un relato de iniciación va mutando en una gran historia de amplísimo espectro, poblada de personajes, paisajes y situaciones inolvidables. La narración gira en torno a Duchess Day Radley, una joven de trece años que se autoproclama forajida, y Walk, el jefe de policía de Cape Haven que, prácticamente, nunca ha salido del pueblo. Cuando Duchess anuncia que las normas no son para ella no le falta razón, pues a una edad temprana ha tenido que hacerse cargo de Robin, su hermano pequeño, y de Star, su madre, una mujer soltera incapaz de cuidar de sí misma y mucho menos de sus hijos. También Walk hace todo lo que puede para proteger a Duchess y Robin, pero por motivos muy distintos. A él lo mueve la necesidad de sanar una vieja herida sin cicatrizar, el haber sido el testigo que mandó a prisión a Vincent King, su mejor amigo, por haber matado a la hermana de Star. Ahora, tres décadas más tarde, con Vincent a punto de salir de la cárcel, Duchess y Walk deben afrontar el problema que supondrá su regreso. leer menos

Infancia: pasado y futuro

En El paraíso perdido, John Milton comparte una visión del Génesis, de ese momento en el que Adán y Eva, siendo adultos, conocen el deseo y la vinculación carnal, perdiendo con ello la inocencia de una vida que surgió sin infancia pero, acorde al Testamento, guardaba una pureza que desapareció de golpe.

Arthur C. Clarke propone, en El fin de la infancia, un mundo distópico en el que seres de otros planetas conviven con los humanos y les ofrecen una vida aparentemente perfecta, hasta que los niños comienzan a percibir cuestiones que los adultos no ven.

Libros recomendados