EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Gabriela Frías Villegas recomienda libros apasionantes sobre ciencia

La divulgadora mexicana de la ciencia, promueve "Sofía en el País del Infinito", libro que escribió para contagiarle a su hija el amor por las matemáticas.

Gabriela Frías Villegas recomienda libros apasionantes sobre ciencia
Gabriela Frías Villegas recomienda libros apasionantes sobre ciencia
Librotea Américas /

Estudió Matemáticas, Lengua y Literatura Inglesas y Comunicación de la Ciencia, siendo reconocida como una de las principales divulgadoras en México. Actualmente promueve Sofía en el País del Infinito, libro que escribió para contagiarle a su hija el amor por las matemáticas. Se trata de Gabriela Frías Villegas, quien recomienda libros apasionantes sobre ciencia.

Videoentrevista con Gabriela Frías Villegas

Gabriela Frías Villegas y el fascinante mundo de las matemáticas

Gabriela es doctora en Filosofía de la Ciencia y ha escrito más de cien artículos de divulgación, impartiendo un número similar de pláticas. Ha sido curadora de varios festivales de arte y ciencia como El Aleph y La danza de las neuronas, dentro del Festival Internacional Cervantino.

Ganó el Primer Concurso Nacional de Periodismo y Divulgación Científica de Conacyt y recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz como académica distinguida. Esta pasión por las matemáticas, la física, la química y la astronomía, a la par de su gusto por la literatura la llevó a escribir Sofía en el País del Infinito.

"Me he percatado de que los conceptos maravillosos en las matemáticas no le llegan a los niños en la escuela. Durante el Festival Cervantino de Arte y Ciencia tuve la oportunidad de curar la programación junto con mi amigo José Gordon por invitación de Jorge Volpi. En el último momento se me ocurrió contar una historia sobre el infinito; a la gente le gustó mucho y querían saber más al respecto", cuenta.

Sofía es destino

El tiempo pasó y finalmente retomó el tema, escribiendo un libro en el que "el personaje principal se llama igual que mi hija. Le pusimos así en honor a dos grandes, matemáticas, Sofía Kovalevskaya y Sofía Germain. Son las aventuras de una niña que llega a un país infinito que construyen las matemáticas y los matemáticos, que se dedican a hacer mundos extraños con reglas diferentes. Se lee como si fuera un cuento de hadas y el título es un homenaje a Luis Carroll, matemático y escritor literario".

Sofía en el país del infinito.

Sofía en el país del infinito

Gabriela Frías Villegas
Editorial Sexto Piso

A la par, el libro está pensado "en el marco de la filosofía Steam de tecnología, este movimiento para involucrar a las chicas y a los chicos en la ciencia, en particular en las matemáticas. El libro, que ilustra Bernardo Fernández Bef, ha llegado a muchos países del mundo por diferentes amigos y amigas que me piden que siga escribiendo de ciencia para las y los más pequeños. La respuesta ha sido fabulosa".

Estación Bradbury

Frías Villegas se hizo merecedora del primer lugar del Primer Concurso Nacional de Periodismo y Divulgación Científica de Conacyt en 2010. "Yo empecé a hacer divulgación en un momento en que había un boom en México, a gran escala en los medios de comunicación. Llegué a trabajar en el Instituto de Ciencias Nucleares como jefa de comunicación", explica.

Esta labor la llevó a estar en la NASA, en el observatorio en Argentina, en el Colisionador de Hadrones, a 175 metros bajo tierra en la frontera entre Suiza y Francia. Además, le ha tocado conocer "a grandes personalidades de la ciencia de México y del mundo, a varios premios Nobel. Cuando se celebró el centenario del nacimiento de Ray Bradbury, dio un curso dentro del Festival El Aleph llamado "Crónicas de la pandemia".

"Queríamos abordar la narrativa especulativa futurista, y hablar de Crónicas Marcianas, un libro que el autor decía que es futurista, y es verdad. Plantea problemas como la violencia de género, la discriminación e incluso hay una pandemia ahí en el libro, que acaba con los marcianos."

De palabras y de marcianos

A Gabriela le interesó la biografía de Bradbury escrita por Sam Weller, su biógrafo oficial, y lo contactó para entrevistarlo. "Tuvimos una entrevista fabulosa. Desde entonces soy amiga de Sam. En El Colegio Nacional me invitaron a dar una conferencia sobre Bradbury y mi vínculo con Weller". De todo esto, derivó un libro coordinado por la divulgadora y por Vicente Quirarte: Estación Bradbury.

"El libro incluye el contenido de las pláticas que tuvimos y hay unos ensayos buenísimos de personas como el propio Vicente Quirarte, Juan Villoro, Antonio Lascano, es decir, científicos, escritores y académicos. Es una delicia porque te muestra algunos caminos por los que puedes entender mejor o explorar diferentes facetas de la ciencia. Es todo un privilegio ser parte de sus páginas", concluye.

Gabriela Frías Villegas recomienda libros apasionantes sobre ciencia

  • Einstein para perplejos

    Einstein para perplejos

    José Edelstein

    Comillas Logo

    <br>Es un libro sobre el gran personaje que es Albert Einstein, escrito para que la gente entienda sus ideas. Es un libro muy accesible de divulgación.<br>

  • El libro de la esperanza

    El libro de la esperanza

    Jane Goodall y Douglas Abrams

    Comillas Logo

    <br>Jane Goodall es una académica ambientalista, una de las primeras personas en realmente estudiar a fondo el comportamiento de los chimpancés en África. Desde muy chiquita tenía ganas de ir a la selva a estudiar a los animales, pero eso era algo que en esa época no hacían las mujeres. Finalmente logró que se financiara su investigación y se pasaba horas ella sola en la selva, observando cada movimiento de los chimpancés. Se enfocó mucho en el tema de la relación entre las mamás y los bebés de esta especie e hizo unos estudios muy interesantes que aquí retoma, con una especie de prosa poética muy linda.<br>

  • La ridícula idea de no volver a verte

    La ridícula idea de no volver a verte

    Rosa Montero

    Comillas Logo

    Conozco a Rosa y conocí a Pablo. La grandiosa idea de ir contando la vida de las dos parejas y especialmente de las dos mujeres (Montero/Curie) a la par me pareció fascinante.

Tags relacionados
  1. libros