EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros de grandes autoras y autores mexicanos publicados por Hachette

Estos seis títulos te ofrecen una excelente muestra del talento literario que ha surgido en México, tanto en el siglo pasado como en tiempos recientes.

Grandes autoras y autores mexicanos publicados por Hachette. Fotos: cortesía de la editorial
Grandes autoras y autores mexicanos publicados por Hachette. Fotos: cortesía de la editorial
Verónica Maza Bustamante Américas /

La literatura mexicana ha producido grandes obras, tanto clásicas como contemporáneas, que han dejado huella en la narrativa mundial. Autores como Carlos Fuentes, Octavio Paz y Nellie Campobello han marcado hitos literarios, de la misma manera en que escritoras contemporáneas, como Mónica Castellanos y Ave Barrera, continúan definiendo y redefiniendo la literatura mexicana en el escenario global, como se puede leer en estos libros de grandes autoras y autores mexicanos publicados por Hachette.

Nuevas voces mexicanas

Ave Barrera es una escritora que comenzó su carrera en las letras en la década de los noventa, cuando ganó el Concurso Creadores Literarios FIL Joven, en cuento. Desde entonces ha ganado importantes certámenes, como el Premio Lipp, el Concurso Internacional de Libro de Artista LIA y el Premio Latinoamericano a Primera Novela por Puertas demasiado pequeñas, sobre un copista que falsifica una tabla del siglo XVI en la Guadalajara de los años noventa, donde una casa atribuida al arquitecto Luis Barragán se vuelve protagonista. La pulida prosa de la autora tapatía y su dedicación a las letras mexicanas la ha posicionado como una escritora que se debe leer.


Una de las cosas que estremecen de la novela Carbón rojo, de Mónica Castellanos, es saber que se vincula con una desgracia mexicana: la explosión de la mina Pasta de Conchos por acumulamiento de gases, que hizo que colapsaran varios túneles, atrapando a numerosos mineros. Sin embargo, lo que la escritora de Monterrey hace es narrar la realidad de las mujeres vinculadas a esos trabajadores, con sus rencores, su pasado y sus deseos de venganza. "La protagonista no debía ser un varón; el peso de la obra no lo cargaría un minero; todo ocurriría frente a la mirada de Carmina y ante los ojos del periodista que habla con los mineros", explica la autora de esta obra imprescindible ya en la literatura mexicana.

Dos libros indispensables

El libro Cuentos, de Sergio Pitol, publicado por Cátedra, reúne relatos esenciales de uno de los más grandes narradores del país, ganador del Premio Cervantes, quien destacó por un estilo único que combina la ironía, el humor y una profunda reflexión sobre la condición humana. Esta edición  es especialmente valiosa por su cuidado en la presentación del texto, incluyendo estudios introductorios y notas críticas que permiten un análisis más profundo de las historias sobre la soledad, el absurdo y las relaciones humanas en contextos que van desde lo cotidiano hasta lo fantástico.

Cartucho, de Nellie Campobello, ha sido reconocida como una obra clave en la literatura mexicana, especialmente por su representación de la Revolución Mexicana desde una perspectiva femenina. La trama se centra en relatos cortos que narran la batalla desde los ojos de una niña, retratando la crudeza y la violencia de manera directa y sin adornos. Esta edición Cátedra incluye un aparato crítico que contextualiza el texto dentro de la historia y la literatura, ayudando al lector a profundizar en los múltiples niveles de interpretación.

Grandes autoras y autores mexicanos publicados por Hachette

Nadie mejor para reflexiona sobre la identidad del mexicano y la naturaleza de la cultura local que Octavio Paz en El laberinto de la soledad. La obra analiza temas como la conformación del hombre "macho", la fiesta, la historia y el sentimiento de orfandad en la cultura mexicana, planteando preguntas sobre la identidad nacional. El ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990 revela cómo la historia y la cultura han moldeado al país y a sus habitantes, siendo una de sus obras más influyentes y relevantes del también poeta.

Publicada en 1958, La región más transparente marca el inicio de la narrativa moderna en México. Su autor, Carlos Fuentes, es una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana, y este libro gira en torno a la Ciudad de México, mostrando un mosaico de personajes de distintas clases sociales y ofreciendo una mirada profunda sobre la vida urbana, la modernización y las tensiones sociales y culturales de la época, construyendo una crónica de la ciudad y del México posrevolucionario que en esta edición de Cátedra cuenta con un texto introductorio que enriquecen la comprensión de la obra y la sitúan dentro de la historia literaria y cultural de México.


Tags relacionados
  1. libros
  2. Novela Mexicana