Los mejores libros sobre la transexualidad
Entender las identidades de género y orientaciones sexuales no binarias a través de los libros

Entender las identidades de género y orientaciones sexuales no binarias sigue siendo un reto para muchas personas. Sin embargo, cada vez son más las que promueven el derecho de ser quien se es. Los mejores libros sobre la transexualidad te ayudarán a sumergirte en el tema.
Transexualidad: de Roma a Urano, pasando por México
Jesús Romanov López-Alfonso es un habitual colaborador en la televisión y prensa españolas. Después de presentar El arte de vestir a la Virgen, entrega Historia de la transexualidad, un libro serio y necesario, que va desde el Imperio Romano hasta nuestros días para explicar la realidad de las personas trangénero. También, recoge la vivencia de varias de ellas.
La obra que tiene entre sus manos recoge por vez primera un análisis profundo y riguroso sobre la transexualidad, incluyendo un periplo histórico que abarca desde la Antigüedad hasta nuestros días, con todos los cambios políticos y sociales que se han ido produciendo, y desgranando también la evolución de las mentalidades y la lucha política y social de homosexuales y transexuales para reivindicar sus legítimos derechos. En este imprescindible texto se incluyen asimismo numerosos testimonios de personas transexuales que revelan en toda su crudeza el lento pero inexorable cambio registrado en nuestro país, e incluso se referencia la evolución suscitada en otras naciones de nuestro ámbito cultural; modificaciones todas ellas que influirán de manera decisiva en la adaptación de las leyes, la percepción social y el tratamiento que los medios de comunicación otorgan actualmente a la transexualidad. Un libro, en suma, más que necesario, expresión de una aspiración de justicia.<br><br>
Entre las crónicas de Un apartamento en Urano, Beatriz cuenta su proceso de transformación a Paul B. Preciado y nos acerca al uranismo, concepto forjado por Karl-Heinrich Ulrichs, en 1864, para definir al tercer sexo. "Soy un disidente del sistema sexo-género. Soy la multiplicidad del cosmos encerrada en un régimen epistemológico y político binario, gritando delante de ustedes", expresa en sus páginas.
También invita a la polémica lo último de Paul B. Preciado (como siempre), una recopilación de sus artículos de prensa que trazan sus procesos de tránsito, de Beatriz a Paul, deParís a Grecia, del amor al desamor… Un buen libro para que los no-iniciados se aproximen a su pensamiento y para que los demás, los acólitos, nos sigamos peleando con sus contradicciones y con las nuestras.<br>
Los mejores libros sobre la transexualidad. Novelas
Las malas fue considerada una de las mejores novelas publicadas en 2019 y ha sido traducida a más de diez idiomas. Habla sobre un grupo de travestis que ejercen la prostitución callejera. Su potencia y franqueza llevó a Camila Sosa Villada, actriz y escritora transgénero, a ser considerada una de las más originales autoras de la literatura argentina contemporánea.
<br>Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo. Las malas es un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta a todas. Convergen en su ADN las dos facetas trans que más repelen y aterran a la sociedad bienpensante: la furia travesti y la fiesta de ser travesti. En su voz literaria conviven Marguerite Duras, Wislawa Szymborska y Carson McCullers. El último fenómeno de la literatura argentina, traducida al alemán, francés, noruego y croata. <br><br>
Évolet Aceves es una artista multifacética que escribe cuento, novela, poesía, ensayo, crónica y textos híbridos. Esteta y transfeminista, se ha definido a sí misma como una mujer transgénero, agénero y no binaria. Tapizado corazón de orquídeas negras se centra en la historia de Cayetana de la Cruz y Schneider, poeta y fotógrafa que siendo niño anhelaba probarse los vestidos de su madre.
-
México, 1920. Mientras el país sale de la Revolución, una mujer enfrenta una hazaña aún más grandiosa: la conquista de su cuerpo. La poetisa y fotógrafa Cayetana de la Cruz y Schneider está lista para desandar pasos y acepta desnudar su alma ante un periodista que, como todos aquellos que han sido tocados por su obra, está intrigado por conocer las confesiones de esta artista. Pero en el diálogo se cuelan los retazos de un misterioso diario que habla de monstruos y fantasmas, así como de los miedos de un tímido niño que sólo soñaba con probarse los vestidos de su madre y que ya perfilaba a la mujer fuerte y decidida que con los años sacudió el espíritu de su época.<p>Con atractivos toques góticos y una sensibilidad que rezuma poesía, Tapizado corazón de orquídeas negras es un Bildungsroman sobre las prisiones del cuerpo y el sorprendente debut de una de las primeras narradoras trans mexicanas, Évolet Aceves, que nos ofrece una hermosa novela de resistencia y libertad.</p>
Cuando la ensayista Susan Faludi recibió una llamada de su padre de setenta años, al que lleva décadas sin ver, comunicándole que ha cambia de sexo y ahora se llama Geraldine, se inicia este libro amargo, turbio y fascinante, del que se puede sacar mil conclusiones. O ninguna", dijo la cineasta
Isabel Coixet a Librotea sobre En el cuarto oscuro.
En el cuarto oscuro es un libro potente y minucioso sobre la problemática de la identidad, por un lado la de sexo y género y por otro la nacional: en este caso, la de una Hungría que aún se debate entre la modernización y las poderosas fuerzas del resentimiento, que se niegan a olvidar las derrotas de hace cien años (el Tratado de Trianón) y siguen buscando culpables «foráneos» (los judíos) de sus fracasos y frustraciones. Susan Faludi entrega una memoir novelada reflexiva y ambiciosísima; una obra de un calado excepcional.