EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros clásicos que son capaces de explicarnos el mundo de hoy

Libros clásicos que son capaces de explicarnos el mundo de hoy
Libros clásicos que son capaces de explicarnos el mundo de hoy
Librotea Américas /

Un libro es un clásico cuando su valor cultural se mantiene intacto, cuando no se acrecienta, con el paso del tiempo. Sin embargo, entre ellas hay también algunas que, leídas en el momento actual, adquieren un significado más poderoso. Son esos clásicos que, si no fuese por cuestiones de estilo o por referencias a la época en la que fueron publicados, podrían haberse publicado hoy mismo.

Libros clásicos que son guías de pensamiento hoy

A lo largo de sus más de cien ensayos, Michel De Montaigne reflexionó sobre los temas más diversos, desde lo más trascendental a lo, en apariencia, tremendamente mundano. Tanto en un caso como en otro, en sus páginas podemos encontrar pensamientos tan lúcidos que no son solo aplicables a nuestros días, sino más pertinentes que nunca.

En 1580, Michel de Montaigne dio a la imprenta la primera edición de sus dos libros de Los ensayos. El éxito fue tan arrollador que, dos años más tarde, apareció una nueva edición, aumentada con un tercer libro...

El retrato de la sociedad de una determinada época puede, en otras grandes obras, reflejar situaciones que vivimos en nuestros días. El retrato de Madrid en Luces de bohemia, así como el enfrentamiento a la cultura oficial y los poderes fácticos de Max Estrella son fácilmente reconocibles en la actualidad. De la misma forma, la fábula de George Orwell sobre la corrupción que conlleva el poder, y de la manipulación de las masas, en Rebelión en la granja se ha convertido en un libro cuya vigencia parece infinita.

  • Luces de Bohemia

    Luces de Bohemia

    Ramón del Valle-Inclán

    Austral México

    Comillas Logo

    Ramón María del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, Pontevedra, 1866-Santiago de Compostela, 1936), presidente del Ateneo de Madrid y director de la Academia de Bellas Artes de Roma, fue una de las personalidades más interesantes de la generación del 98.

  • Rebelión en la granja

    Rebelión en la granja

    George Orwell

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derechos propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos...

Libros clásicos que se anticipan a la sociedad de hoy

Hay situaciones sociales que, por mucho que avancemos, se siguen perpetuando, si no en la forma al menos en el fondo. Si leemos ahora La letra escarlata, podemos echarnos las manos a la cabeza por la manera en la que se señala y discrimina públicamente a una mujer. Pero muchas de esas actitudes, como la manera en la que se juzgan ciertas decisiones o actitudes, todavía guardan demasiados paralelismos con situaciones actuales.

De la misma forma, en una época en la que las etiquetas sobre la sexualidad se van desdibujando, El Orlando de Virginia Woolf ya nos presentaba en 1928 una historia que reflexionaba sobre los roles de género y la homosexualidad.

  • La Letra Escarlata

    La Letra Escarlata

    Nathaniel Hawthorne

    Valdemar

    Comillas Logo

    Los mejores libros jamás escritosLa letra escarlata está considerada la mejor novela norteamericana del siglo XIX.

  • Orlando

    Orlando

    Virginia Woolf

    Alianza

    Comillas Logo

    Novela difícilmente clasificable llena de andanzas, de encanto y de maravillosa extrañeza, ”Orlando” (1928) narra los avatares a lo largo de más de trescientos años de quien empieza siendo un caballero de la corte isabelina inglesa y acaba siendo mujer en el siglo XX...


En otras ocasiones, podemos trasladar situaciones sobre las que grandes autores han escrito en el pasado y vernos reflejadas en ellas para constatar que el tiempo no cambia ciertas cosas. El desconcierto vital del protagonista de Hambre, solo y sin pasado en la gran ciudad, es algo con lo que muchos y muchas se pueden sentir identificados hoy en día.

Recuperamos para el lector español la obra cumbre de este gran escritor noruego, marcado por la tragedia personal, ideológica y política...

El desasosiego y la apatía que transmite El extranjero de Camus es tan vigente en su época como entonces, mientras que la angustia existencial y el miedo al futuro que se desprende de El árbol de la ciencia sigue presente en nuestros días. ¿Y quién no ha utilizado el adjetivo kafkiano para referirse a una situación desconcertante, absurda y angustiosa, como las que nos relata en El proceso?

  • El extranjero

    El extranjero

    Albert Camus

    Random House

    Comillas Logo

    Albert Camus (Mondovi, Argelia, 1913 – Villeblevin, Francia, 1960) fue uno de los escritores e intelectuales franceses más importantes del siglo XX...

  • El proceso

    El proceso

    Franz Kafka

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    El día que es arrestado, K. abre la puerta de su habitación para informarse sobre su desayuno.



Tags relacionados
  1. libros