Libros de filosofía y espiritualidad, recomendados por Fer Broca
El chamán mexicano, autor de "Encuentro", nos habla de las enseñanzas de las tradiciones mesoamericanas y sugiere la lectura de libros para todos los gustos.

El chamán mexicano nos invita a un viaje fascinante por la sabiduría de las tradiciones mesoamericanas en su libro Encuentro: Chamanismo aplicado a la vida cotidiana. También nos habla del significado más profundo que tiene ser chamán. Con los libros de filosofía y espiritualidad, recomendados por Fer Broca, podremos ampliar nuestra visión de la realidad.
Videoentrevista con Fer Broca

Chamanismo contemporáneo
Las tradiciones chamánicas de Mesoamérica se actualizan de la mano de Fer Broca, quien comparte una visión contemporánea de las mismas con el objetivo de aportar en la búsqueda del equilibrio, la sanación y la conexión con el mundo que nos rodea.
"Encuentro va de recuperar la filosofía del chamanismo, de limpiar esa mirada tan oscura y tan tétrica que se tiene de la tradición espiritual. Es un libro que tiene como propósito dar herramientas para vivir una vida bonita", explica el maestro espiritual mexicano.
Comparte que desde que era un niño ha sido un buscador: "Tenía esta curiosidad de entender si la vida tenía más significado de lo aparente y me adentré en muchas disciplinas espirituales. Siendo joven fui invitado por un chamán chapaneco maravilloso a explorar y a descubrir el chamanismo, y me atrapó, fundamentalmente porque encontré algo aterrizado, fácil de aplicar y porque soy una persona muy alegre. Cuando me dijeron que la espiritualidad puede ser gozosa, supe que ahí estaba mi camino".
Para Broca, el chamanismo es parte de la tierra en la que nació y la que habita, integran "las voces de mi país, que son la semilla de lo plasmado en mi libro, que es accesible, digerible. No pretendo evangelizar, catequizar o adoctrinar, sino compartir para sumar".
Filosofía y espiritualidad con Fer Broca
Fernando comparte que vivimos momentos de mucho cambio, porque "el planeta está en caos, tenemos crisis económicas, sociales, emocionales. Con Encuentro busco acercar a quienes lo lean a la serenidad. Mucha gente busca la espiritualidad fuera, en China, India y Tíbet. Esa sabiduría es muy bonita, también la he estudiado, sin embargo, la riqueza que tenemos en México, en nuestras tradiciones, es enorme".
¿Qué se necesita para entrar en el mundo de la espiritualidad? "No tienes que convertirte en un duende verde, ni hacer algo raro en la vida, solo tienes que vivir con más atención, intención, conciencia, presencia. Al incorporar estos recursos a tu vida te das cuenta de cómo sí cambia tu mundo y te comienzan a ocurrir cosas maravillosas en tu interior".
Frente a la idea que se tiene de cómo es un chamán, Fer Broca explica que "los chamanes pagamos impuestos, nos formamos en la fila del Metro, nos tenemos que esperar a que llegue el camión como todos los demás. Lo que hace un chamán es pararse en la vida de una manera diferente, percibir la realidad de manera más amplia".
"No vemos al mundo desde una perspectiva religiosa, sino dando un sentido trascendente y profundo a lo que significa ser un ser humano y estar en esta vida. Es momento de abrir los ojos, de soñar, de confiar, de creer, de ser buenas personas, de regresar a lo básico y procurar tener una vida, un entorno, un trabajo, una familia, una sociedad que viva bonito", concluye.
Libros de filosofía y espiritualidad, recomendados por Fer Broca
-
Me gusta mucho Demian, de Hermann Hess. Me parece un libro extraordinariamente bonito.
-
Es un libro de espiritualidad tranquila, relajada.
-
Hay libros más complejos de filosofía, como este libro de Krishnamurti, que es un gran libro que me movió mucho en su momento, me movió la vida.
-
Hay libros que se quedan grabadas en tu corazón, como este libro sobre un lugar en la India. Es bellísimo.
-
Este libro de Gabriel García Márquez me encanta, me ha salvado la vida 40 veces. Lo he leído tres veces y cada vez le encuentro algo nuevo; lo disfruto muchísimo.
-
Es un libro poderoso que ha dejado una huella bonita en mi corazón. Es un libro que habla sobre ciencia de manera muy aterrizada, para gente no científica.