EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Pascual Reyes recomienda libros que van de la espiritualidad al horror

El fundador de la agrupación mexicana San Pascualito Rey nos habla de libros y de sus nuevos lanzamientos discográficos.

Pascual Reyes recomienda libros que van de la espiritualidad al horror
Pascual Reyes recomienda libros que van de la espiritualidad al horror
Librotea Américas /

El fundador, cantante y compositor de la agrupación mexicana San Pascualito Rey, Pascual Reyes, recomienda libros que van de la espiritualidad al horror, nos comparte las novedades en torno a su nuevo disco y los 20 años de su primer álbum, Sufro, sufro, sufro. También nos habla de su faceta como creador de bandas sonoras para películas.

Videoentrevista con Pascual Reyes


Pascual Reyes: música y un documental diferente

San Pascualito Rey es una agrupación mexicana que hace 20 años, con el lanzamiento de su primer disco, Sufro, sufro, sufro, inauguró un tipo de música guapachosa dark, como la define su creador, el cantante, guitarrista y compositor, Pascual Reyes. Desde entonces no han dejado de compartir música profunda, con letras adoloridas, pero con un estilo poético que ha caracterizado al músico.

“Es un disco que a mucha gente le removió cosas. Por eso es muy bueno hacer conciertos para celebrarlo. A la par, estamos componiendo el nuevo disco de San Pascualito Rey y la verdad las canciones que llevamos están quedando increíbles. Creo que estamos regresando al núcleo de nuestro género, y estamos muy contentos, vamos a paso firme, no rápido, para lanzarlo el próximo año”, comparte.

Actualmente se está moviendo un documental acerca de la banda, que se estrenó en el Festival In-Edit en Guadalajara: “Es un festival de cine y música en México, muy interesante. A la par, en México y en Barcelona va a tener su estreno comercial. Es un trabajo muy distinto al que se esperaría de una banda de rock, porque nos muestra en una época en que estábamos en crisis, muy vulnerables, pero eso lo hace interesante".

Las principales influencias musicales de Reyes van de Chavela Vargas a Los Lobos, pasando por Carlos Santana, Manuel Galván hasta Nine Inch Nails, David Bowie, Massive Attack. Radiohead, Portishead y The Kills. Los boleros se fusionaron a sus gustos para crear la complejidad armónica de su grupo, en el que destaca la voz del cantante.

San Pascualito Rey tocará el día de hoy en la Ciudad de México. “Nos presentamos en un salón como los de antaño que se llama La Maraka, ubicado en Eje 5 y Eje Central. Normalmente ahí se hacían bailes de danzón y salsa, pero a últimas fechas lo han usado para conciertos de rock y vamos a estar ahí hoy, 14 de octubre. Hemos escogido canciones muy guapachosas, dada la locación, y va a estar bueno”, explica Pascual.

La renovación ha sido importante para la agrupación, porque “hace tres años ya no estaba disfrutando mucho el tocar, y ahora con esta nueva alineación, en la que sigue estando Juan Morales en el bajo, estamos muy a gusto y muy contentos". 

El cine y la música para Pascual Reyes

Hace aproximadamente 14 años, Pascual entró al mundo del cine, como creador de soundtracks. “He estado en proyectos con un contenido importante, que cuentan una historia, y he tenido la fortuna que trabajar con gente creativa. Son desafíos constantes, porque me lleva a salir de San Pascualito”, cuenta el músico que ha hecho bandas sonoras como la de la serie El César y la película Volando bajo.

Su trabajo en esta área se puede escuchar en producciones de Netflix, Fox Latino, Amazon Prime, TNT, Tv Azteca, Canal Once, entre otras plataformas. A la par, ha realizado colaboraciones para el mundo de la música publicitaria.

Pascual siempre ha sido admirador de la poesía. “Para mí es como un portal, siempre hay varias interpretaciones de lo que lees y terminas haciéndolo tuyo. No me considero un escritor, pero hace 13 años publiqué un libro de poesía, que se llama Corazón minado, que pueden conseguir en la página web de San Pascualito Rey”, finaliza.

Pascual Reyes y los libros que van de la espiritualidad al horror

  • Tu cerebro y la música. Por qué nos gusta la música y por qué disfrutamos con ella

    Tu cerebro y la música. Por qué nos gusta la música y por qué disfrutamos con ella

    Daniel J. Levitin

    Comillas Logo

    Es un estudio científico de lo que es la música. Es imposible encasillar o tratar de analizar solamente desde un punto de vista a la música; hay mucho misterio alrededor y aquí se analiza mucho de ello.

  • El acto de crear

    El acto de crear

    Rick Rubin

    Comillas Logo

    Rick Rubin es un productor muy grande. Ha producido a Jay-Z, Kanye West, Red Hot Chili Peppers, Metallica, Slayer, Johnny Cash… lo o curioso es que no es músico y es un gurú budista. Su libro habla de una filosofía y un acercamiento espiritual a la música, que también puedes aplicar a tu vida.

  • El camino del psiconauta [vol.2]

    El camino del psiconauta [vol.2]

    Stanislav Grof

    Comillas Logo

    Me he metido mucho en el tema de psicodélicos, desde una manera espiritual, y este libro es básico.

Estoy muy entusiasmado leyendo a este historiador y filósofo que me parece muy interesante.



Tags relacionados
  1. libros