Libros sobre refugiados que te conmoverán
Los protagonistas de estos libros que te compartimos en el Día Mundial de los Refugiados se han visto obligados a huir de su país de origen debido a la guerra y la persecución.
"Nadie abandona su hogar, / a menos que su hogar sea la boca de un tiburón./ Solo corres hacia la frontera / cuando ves que toda la ciudad también lo hace", escribió en un poema la escritora somalí Warsan Shire y esa zozobra, ese afán de sobrevivencia se encuentran en estos libros sobre refugiados que te conmoverán y te compartimos en el Día Mundial de los Refugiados.
Mundo árabe
Susan Abulhawa nació en una familia de refugiados palestinos tras la guerra de 1967 y se ha convertido en una reconocida activista por los derechos humanos y comentarista política. Entre las novelas que ha escrito se encuentra El azul entre el cielo y el agua, sobre el desplazamiento a Gaza en el pasado y en la actualidad, con lo que implica, tanto para mal como para bien. En Contra un mundo sin amor, la autora nos acerca a la vida de Nahr, acusada de pertenecer a una célula terrorista, luego de verse forzada a prostituirse en Irak y vivir como refugiada. Se trata de una novela sobre las muchas caras del mundo árabe, donde guerras y conflictos religiosos no dejan de generar estragos.
Dos autores mexicanos
En media hora... la muerte, de Francisco Martín Moreno, nos traslada a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial, que llevan a un par de familias a vivir experiencias traumáticas que las harán coincidir en el exilio y su posterior traslado a México, en un destierro en el que encontrarán un nuevo sentido a su existencia. Por su parte, Maruan Soto Antaki nos lleva a conocer la vida de Muhsin Najafi, un estudiante estadunidense de origen iraní que busca regresar a su país desde Tijuana en Fatimah. Sin embargo, su apellido coincide con el de un clérigo iraní, enemigo del ayatola, que parece estar usando la tradición chiita para conformar una organización rival. Esta historia se proyecta en la de Mahoma, y su hija Fatimah, para hablar sobre el conflicto actual de Occidente con Irán y de la relación de Estados Unidos con México.
Libros sobre refugiados que te conmoverán
J.M.G. Le Clézio, premio Nobel de Literatura, ofrece en Canción de la infancia un relato sobrecogedor de su vida siendo un niño de la guerra (vivió parte de su infancia en una Francia ocupada por los nazis, viviendo como refugiado, y otra parte en las llanuras de Nigeria, donde su padre británico trabajaba como médico), de cómo se conforma en la memoria de un infante una situación así, de sus aprendizajes, sus emociones y los cambios sociopolíticos en un territorio diferente donde se comienzan a echar nuevas raíces. Mohsin Hamid recrea en Bienvenidos a Occidente la experiencia de una pareja de amantes que huye de su tierra, atacada por bombas, para desplazarse hacia el oeste, compartiendo el periplo vital de millones de personas que llegar a Occidente, en una novela romántica que late con pulso político..