EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores libros de poesía latinoamericana contemporánea

Los mejores libros de poesía latinoamericana contemporánea
Los mejores libros de poesía latinoamericana contemporánea
Librotea Américas /

La UNESCO adoptó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética, honrar a poetas y fomentar su lectura. En los mejores libros de poesía latinoamericana contemporánea encontramos la belleza de las palabras en su más emotiva concepción.

Peces, vino y alas

El pez rojo que nada en el pecho, de la nicaragüense Gioconda Belli, es onda oda al ser femenino y también una radiografía de la pareja: "Si eres una mujer fuerte /prepárate para la batalla: /aprende a estar sola /a dormir en la más absoluta oscuridad sin miedo /a que nadie te tire sogas cuando ruja la tormenta /a nadar a contracorriente".

El pez rojo que nada en el pecho

El pez rojo que nada en el pecho

Gioconda Belli

VISOR LIBROS, S.L.

Comillas Logo


Uno de los mejores poetas mexicanos consagrados es Efraín Bartolomé, quien en Cabalgar en las alas de la tormenta alaba al poder femenino: "Mi llama tiembla al tacto de tu frente. /Mi voz pronuncia el fuego de tu aroma. /Mis manos tocan fondo /raro idioma dorado de tu pubis. /Tibiamente encuentro con mis labios el rizoma /que empieza a palpitar /húmedamente".

CABALGAR EN LAS ALAS DE LA TORMENTA

CABALGAR EN LAS ALAS DE LA TORMENTA

Efraín (1950-) Bartolomé

Editorial Balduque S.L.

Comillas Logo


La mexicana Elsa Cross ofrece un homenaje a Dionisios, dios vinculado con Eros en la antiguedad: "Te sigo y pierdo mi cuerpo /como quien se dispone a naufragar /o se vuelve un pararrayos, /quien suspende del aire /su querella contra el miedo /y se acerca manso /y abreva en tu costado."

Relampagueos, Eros y una jaula

Natalia Litvinova es escritora y editora argentina de origen bielorruso, dedicada al campo de la poesía y de la traducción. En todo ajeno, comparte entre sueños y realidades desdibujadas: “Una mujer se desviste. El hombre duerme./ De pronto sale el sol. La noche se entrega./El hombre se despierta y viste a la mujer”. 

Todo ajeno

Todo ajeno

Natalia Litvinova

VASO ROTO EDICIONES

Comillas Logo


El peruano Eduardo Chirinos fue poeta, ensayista, traductor y autor de cuentos para niños, que escribió: "Hay sílabas que hieren /cuando las cortan, heridas que agitan el aire, /que mueven las alas de los pájaros. No toda /mujer parece lluvia, toda lluvia moja pinos /y caballos, pero no todo caballo corre cautivo /en su sombra".

Naturaleza muerta con moscas

Naturaleza muerta con moscas

Eduardo Chirinos

Editorial Pre-Textos

Comillas Logo


La sensibilidad erótica, la pasión, la negación. La luz y la oscuridad. El deseo, el territorio. La poeta mexicana Julia Santibañez seduce en Eros una vez -y otra vez- con sus letras inolvidables: “Bésame donde tengo el miedo,/ donde por dentro una oscura mariposa/ tiembla y observa/ con los lúgubres ojos de sus alas.”

Rafael Courtoisie nació en Montevideo, Uruguay. Ha destacado como poeta, narrador y ensayista. En Jaula abierta lleva por un viaje hacia el centro mismo de las palabras: "Un idioma de polvo se escucha en las calles... Alguien, desde una azotea, tira una piedra. La vasija se rompe y deja ver el interior. Hay fuego maduro que comienza a derramarse".

Jaula abierta

Jaula abierta

Rafael Courtoisie

Editorial Dilema

Comillas Logo


Tres antologías

Una buena idea para conocer poetas actuales es buscar antologías como las que aquí compartimos. En este recuento de poesía latinoamericana, brasileña y peruana podemos encontrar a autores y autoras del siglo XX y del siglo XXI, que pueden encender el corazón con unas líneas, pintar de rojo cada página, entregar la emoción en un suspiro.

Una antología de poesía brasileña

Una antología de poesía brasileña

Elisabeth Bishop

VASO ROTO EDICIONES

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros