EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores libros recientes sobre casas embrujadas

Los mejores libros recientes sobre casas embrujadas
Los mejores libros recientes sobre casas embrujadas
Librotea Américas /

Los mejores libros recientes sobre casas embrujadas se han escrito, en su mayoría, en Latinoamérica. Hablan de mansiones, casas y cabañas en el bosque llenas de criaturas extrañas, de pasadizos misteriosos y acontecimientos espeluznantes.

Más que una mansión

Sandra Becerril es una escritora y guionista mexicana que presentó recientemente El silencio de todos los muertos. Esta novela se situa una casa maldita en el México de los años ochenta, en donde el "patio del diablo" es el lugar más tranquilo para descansar.

Por su parte, la casa de Gótico, la novela de Silvia Moreno-García (a quien se ha comparado con Guillermo del Toro y Daphne Du Maurier) está ubicada en un pueblo llamado El Triunfo, donde viven los Doyle, pareja que descubrió un hongo capaz de prolongar la vida de las personas si permanecen atadas al lugar.

Gótico

Gótico

Silvia Moreno-García

Booket

Comillas Logo


Alma Mancilla ha ganado diversos concursos en México con sus historias siniestras y extrañas, como sucede en Fulgor, una novela en donde una cabaña en el bosque se vuelve portal de sucesos perturbadores vinculados con ancestrales ritos de lo femenino.

Fulgor

Fulgor

Manel Loureiro

Booket

Comillas Logo

Conocí a Alma siendo jurado de un concurso que ella ganó. Al leerla pensé: daría mi cabellera por haber escrito esta novela. Tiene varios premios importantes, pero lamentablemente sus libros no se consiguen tan fácilmente.


Los mejores libros recientes sobre casas embrujadas

Nuestra parte de noche, de Mariana Enríquez, catalogada como la mejor novela de terror de los últimos años, abre las puertas de casas cuyo interior muta, tienen pasadizos que esconden monstruos y habitaciones en las que se llevan a cabo rituales atroces.

Nuestra parte de noche

Nuestra parte de noche

Mariana Enriquez

Editorial Anagrama

Comillas Logo

Una novela llamada a convertirse en un clásico escrita por una de las autoras más fascinantes de nuestra lengua. Mariana Enriquez, además de ser perturbadora, es un berbiquí en busca de la inquietante verdad de las cosas. Si en estas fechas tan señaladas usted se la pierde, quizás su familia empiece a evitarle. No se arriesgue…     


La galesa Sarah Waters describe, en El ocupante, lo que sucede en Hundreds Hall, la mansión de la familia Ayres, cuando el doctor Faraday llega para tratar a Betty, la joven criada de catorce años que percibe cosas extrañas en la vieja casona.

El ocupante

El ocupante

Sarah Waters

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Mariana Enriquez describe así La casa de hojas: "El horror arquitectónico de una casa que por fuera aparenta una cosa y por dentro es un portal del infierno no es nueva, pero Danielewski la lleva al extremo de la ambición, cruzándola con otras historias y obsesiones, y esa desmesura me fascinó". 

LA CASA DE HOJAS

LA CASA DE HOJAS

Mark Z. Danielewski

ALPHA DECAY

Comillas Logo

El horror arquitectónico de una casa que por fuera aparenta una cosa y por dentro es un portal del infierno no es nueva, pero Danielewski la lleva al extremo de la ambición, cruzándola con otras historias y obsesiones, y esa desmesura me fascinó. Supongo que en mi obsesión por las casas también juega Shirley Jackson, que las usa como protagonistas en casi todas sus novelas (El reloj de sol, Siempre hemos vivido en el castillo, The Haunting of Hill House).


Tags relacionados
  1. libros