EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Mariana Guedea Álvarez y los libros para entender lo divino

La fundadora de Meraki, proyecto social en educación emocional, habla de su libro "La mentira más grande" y sobre su camino entre lo educativo y lo espiritual.

Mariana Guedea Álvarez y los libros para entender lo divino
Mariana Guedea Álvarez y los libros para entender lo divino
Librotea Américas /

En 2022 fue reconocida por el Grupo Expansión como una de las 30 Promesas de México. Originaria de Monterrey, Nuevo León, es doctorante en Educación y estudió "Mindfulness para la Educación” en la Facultad de Estudios de Posgrado en Educación de Harvard. Es Mariana Guedea Álvarez, y los libros para entender lo divino están vinculados con su propia creación.

Videoentrevista con Mariana Guedea Álvarez

Mariana Guedea Álvarez: entrevista y libros recomendados
Mariana Guedea: entrevista y libros recomendados

Salir del dolor

Mariana fue una niña insegura y llena de miedos que creció creyendo que debía cumplir con todo y con todos para tener una buena vida. Sin embargo, por más que se esforzaba no lograba sentirse bien y hace nueve años terminó viviendo una depresión tan fuerte que la llevó a cuestionar la vida.

"A veces  el dolor es una herramienta. Te rompe, pero te saca a la luz, y es ahí donde está el aprendizaje. Cuando tienes depresión profunda, te victimizas o te cuestionas. Yo opté por lo primero y así comenzó mi búsqueda. La neurociencia me explicó que existe un orden que expresa las emociones y cómo sentirme bien. Empecé a practicar la meditación y eso me llevó al mindfulness, que es una filosofía de vida que te invita a dejar el juicio, a aceptar lo que es, sin querer cambiarlo, y a estar en el momento presente", comparte.

Así llegó a la Facultad de Estudios de Posgrado en Educación de Harvard, donde estudió Mindfulness para la Educación. "Entender la idea de Dios a través de la ciencia es muy interesante. La idea de separación genera miedo, caos y conflicto", dice, y en su búsqueda por comprender la razón de la existencia terminó escribiendo el libro La mentira más grande. El concepto de Dios y la idea de separación, en el que busca darle sentido a Dios a través de diferentes vías.

La mentira más grande

La mentira más grande

Mariana Guedea Álvarez
Editorial Independiente


El miedo es tu peor enemigo

“Todos los problemas del mundo tienen el mismo origen: el miedo. El miedo es sencillamente el espectro más lejano del amor puro, que es el origen perfecto del todo. El miedo resulta ser la desconexión”, comparte la autora, originaria de Monterrey, Nuevo León.

Una vez que tu consciencia despierta y comienzas a conectarte con todo lo que te rodea, se cae el “velo de la ilusión” y decodificas la realidad. "Hoy en día, la neurociencia, la física cuántica, la geometría sagrada y la numerología están explicando mediante experimentos científicos que todo, incluyendo a los seres humanos, es energía. Y si Dios ha sido descrito de la misma manera, se comprende queDios vive en cada persona, a través de su experiencia y de cada célula de su cuerpo".

Acorde con la autora, su libro es "una invitación para ir adentro de ti y estar más contento, ayudar a otros, empezar a crear, a compartir. A mí me encanta la educación, y por ahí estoy buscando dejar una semilla, para que después la pongan a germinar".

La mentira más grande. El concepto de Dios y la idea de separación se presenta el lunes 22 de abril, a las 19:30 horas, en el Foro del Tejedor de El Péndulo Roma, en la Ciudad de México. 


Mariana Guedea Álvarez y los libros para entender lo divino

  • EL KYBALION

    EL KYBALION

    Anónimo Anónimo

    Editorial Nous

    Comillas Logo

    Este es un libro súper valiosos, porque entre muchas otras cosas, te explica el orden del número siete.

  • Contemplación

    Contemplación

    Willigis Jäger

    Narcea Ediciones

    Comillas Logo

    Es muy interesante la obra de Willigis Jäger, que es un místico contemporáneo.

  • DOCTRINA SECRETA, LA  TOMO I R

    DOCTRINA SECRETA, LA TOMO I R

    H.P. BLAVATSKY

    Editorial Sirio

    Comillas Logo

    Es un libro muy denso, pero vale la pena irlo desglosando, deshuesando.

  • El Zohar

    El Zohar

    Shimón Bar Iojai

    Ediciones Obelisco

    Comillas Logo

    Es un libro de cabecera. Siempre lo tengo conmigo. Es como la parte mística del judaísmo y es un libro poderosísimo que te va explicando o desglosando la esencia de cada cosa, de cómo se expresa Dios a través de la creación.

  • La Biblia Católica

    La Biblia Católica

    Biblia de America

    Origen

    Comillas Logo

    La Biblia Católica no es un libro textual, es un manual de vida. Tienes que interpretarla desde la parte subconsciente y desde la parte vivencial.Te muestra algo más de lo escrito.


Tags relacionados
  1. libros