EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Metabooks: metadatos para el mercado mexicano del libro

Metabooks cuenta con un equipo de expertos que mejoran la calidad de los metadatos, mediante la cualificación y normalización del catálogo de las editoriales.

Metabooks, la plataforma centralizada de metadatos editoriales.
Metabooks, la plataforma centralizada de metadatos editoriales.
Librotea Américas /

Metabooks es la plataforma de metadatos más completa del mercado del libro mexicano, que permite acceder a información actualizada, estandarizada y de calidad. Actualmente mantiene un acuerdo de colaboración con Librotea.

Charla entre Pepe Verdes y Adriana Ortega

Librotea y Metabooks: una colaboración literaria
Librotea y Metabooks

Metadatos para amar los libros

Metabooks es un proyecto alemán de tecnología para compartir datos e información detallada sobre libros de cualquier género a todos los canales de venta, para que la búsqueda en el inmenso mundo editorial dé resultados de manera rápida, mediante una búsqueda sencilla.

Actualmente, la plataforma cuenta con la integración de las principales editoriales del país, sumando más de 47,000 títulos de 32 editoriales y distribuidoras hasta 2021.

La empresa MVB integra Metabooks, que se formó con capital de la Feria del Libro de Frankfurt y ambas dependen de la Asociación de Comercio del Libro Alemán. MVB es la empresa que en Alemania se ha dedicado a ofrecer soluciones informáticas para el mundo del libro y ahora tiene presencia en cinco países. 

Adriana Ortega Orozco, directora general de MVB en Latinoamérica, charló con Pepe Verdes, director de Librotea, plataforma de Grupo Milenio con la que han hecho un acuerdo para hacer uso de sus servicios. Ella comparte que "en México abrimos en 2019 con Metabooks, una solución de metadatos centralizada para la industria del libro que une a los libreros distribuidores con los libreros o comercializadores de libros".

En su plataforma, integra los libros disponibles en el mercado latinoamericano que "interesan, además de a editoriales, personas y librerías, a otro tipo de actores, como reportadores de ventas, como Google, que se ha acercado a nosotros para poder ofrecer mejores resultados de búsqueda, o sociedades de gestión colectiva que defienden los derechos de autor. Los datos ayudan, también, a que los libros puedan ser descubiertos por los lectores".

Un beneficio para la industria editorial: metadatos editoriales

"Para nosotros es importante destacar que la información del metadato es básica, y más aún tenerla actualizada. También que las editoriales hagan el esfuerzo por facilitarla de una manera clara, amplia y responsable. Por eso, hacemos un llamado a los editores para que nos conozcan y ejerzan esta labor que beneficia a toda la industria”, explica Adriana Ortega.

Este servicio lo pueden utilizar tanto editores como distribuidores y libreros.Los datos son una herramienta de marketing que no solo es de registro, sino también representan información que ayuda a vender y a que los libros estén visibles. En ese sentido, Adriana Ortega señala que “hemos tenido acercamientos en Argentina, y esperamos poder llegar allá pronto. En MVB vamos hacia esa interconexión en América Latina".

Metabooks en la FIL de Guadalajara

Actualmente, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara trabaja en conjunto con Metabooks para crear y compartir información estandarizada de catálogos editoriales para el evento más importante de la industria del libro en América Latina. 

A partir de ahora, las editoriales y las librerías podrán servirse de la plataforma de gestión y consulta de metadatos editoriales para enviar sus títulos estandarizados con el fin de que sean incluidos en el catálogo general de exhibición y venta de la FIL, para promover la visibilidad de sus libros durante el evento. 

Tanto los editores como los libreros con una cuenta del servicio estándar de Metabooks podrán descargar de forma parcial o completa sus títulos desde la interfaz de usuario. Para que estos catálogos cumplan con los requisitos de la FIL, el equipo de MVB ofrece instrucciones precisas sobre cómo llevar a cabo este proceso, así como asesoramiento y apoyo constantes en esta tarea.

Librotea trabaja con Metabooks para facilitar la subida de lanzamientos editoriales a la plataforma, y así poder compartir tanto novedades editoriales como títulos de catálogo, facilitando la labor tanto a los creadores de contenido como a los usuarios del portal.

La industria editorial está cambiando y la tecnología es sumamente importante hoy en día. Por ello, un servicio de metadatos para este sector es de suma importancia.

"Nos entusiasma esta nueva era de Libreotea, con más secciones y recursos para las y los amantes de los libros. Estamos muy contentos de, junto con MVB y Metabooks, contribuir a que más lectores encuentren  libros que correspondan a sus intereses", remata Pepe Verdes en su charla con Adriana Ortega Orozco.

Tags relacionados
  1. libros