EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Mónica Rojas recomienda libros entrañables sobre la infancia

La escritora mexicana nos habla sobre "Voces fragmentadas", la antología sobre las infancias que coordinó para la organización Save The Children.

Mónica Rojas coordinó la antología  "Voces fragmentadas". Foto: cortesía
Mónica Rojas coordinó la antología "Voces fragmentadas". Foto: cortesía
Verónica Maza Bustamante Américas /

Voces fragmentadas es un compendio de historias que acercan a la infancia desde la vulnerabilidad. Las y los autores de esta antología han expuesto la problemática de la infancia en México desde diversos estilos, géneros y extensiones. Es un libro escrito por reconocidos autores contemporáneos e ilustrado por talentosos artistas plásticos. Aquí, su coordinadora, Mónica Rojas, recomienda libros entrañables sobre la infancia y nos habla al respecto.

Videoentrevista con Mónica Rojas

Mónica Rojas: entrevista y libros recomendados
Mónica Rojas: entrevista y libros recomendados.

La infancia no es un lecho de rosas

Save The Children es una organización sin fines de lucro dedicada a implementar acciones para la protección de los niños y niñas alrededor del mundo. En México cumple 50 años de activismo y lo celebra con la edición del libro Voces Fragmentadas, una antología con cuentos, crónicas y reflexiones en torno a la infancia, escritos por autoras y autores mexicanos.

La escritora Mónica Rojas es embajadora de Save The Children y fue la encargada de coordinar esta antología que “surge de la necesidad de visibilizar la situación de la infancia. Ser niño o niña en nuestro país es sumamente complicado, porque es una etapa de gran vulnerabilidad y es necesario seguir poniendo énfasis en ello”.

Son 15 las plumas las que abordan temas como la violencia, el abandono, el maltrato, la migración y la diversidad. Mónica comparte que “todos estos elementos terminan siendo sumamente dolorosos al momento de hablar de la realidad de las y los menores. Por eso, la literatura es un puente para apoyar una causa social”.

Todas las ganancias que se generen de la venta del libro, serán destinadas a Save The Children. Le preguntamos a Mónica Rojas de qué manera trabaja la asociación en México. Explica que “es la organización líder en la defensa de los derechos de los niños y las niñas. A nivel mundial tiene más de cien años y en México acaba de cumplir 50. Su labor tiene que ver con la ayuda humanitaria y a nivel político. 

"Por ejemplo, uno de los grandes logros fue que en el año 2020 logró que se aboliera el matrimonio infantil, que sigue ocurriendo desafortunadamente pero ahora ya es un delito. Otra función que hace es la de la concientización, tanto en la sociedad civil como inspirando y ayudando a que otras agrupaciones hagan lo suyo.”


Hablar desde el fragmento

Entre los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, México ocupa el primer lugar de violencia física, sexual y homicidios entre menores de 14 años. El 70% está sometido a algún proceso de violencia en la escuela, en la casa o derivado del crimen organizado. Las vidas de los niños y las niñas están siendo destruidas frente a nuestros ojos, cerrados ante la normalización creciente y constante de una violencia que ha permeado en todos los niveles de la sociedad.

“Este es el eje conductor del proyecto”, narra la autora de las novelas Lobo y La niña polaca. “Entre las 15 voces que escriben sobre el tema se encuentran las de Alberto Chimal, Alma Mancilla, Antonio Bautista, Carlos René Padilla, Julián Herbert, Mónica Zubieta, Sandra Becerril y Henry Bedwell, Verónica E. Llaca, Verónica Maza Bustamante y más. Es decir, es un coro de voces muy diverso, que va desde el cuento infantil hasta el género de horror y esa es precisamente una de las riquezas del proyecto, hablamos desde el fragmento, porque cuando una vida se rompe no hay piezas que queden igual, por eso hay una libertad tanto de temática como de extensión y género, para visibilizar todas estas realidades tan diversas de nuestras infancias”.

Todas las ganancias del libro, publicado por Larousse, irán a la asociación. Otras maneras de apoyar a Save the Children es entrar a su página en México y donar. “Al comprar Voces fragmentadas ayudan mucho y se crea un círculo virtuoso con este aporte de los lectores y las lectoras”, remata Mónica.

Mónica Rojas recomienda libros entrañables sobre la infancia

  • El Mundo de Sofía

    El Mundo de Sofía

    Jostein Gaarder

    Grupo Editorial Patria

    Comillas Logo

    El mundo de Sofía es un libro fantástico, porque hace una introspección sobre la infancia a través de la filosofía de una manera muy dulce, muy noble y muy bella.

  • El diario de Ana Frank

    El diario de Ana Frank

    Anne Frank

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es una pieza fundamental para entender la literatura desde la vivencia diaria, el dolor desde el interior de la niña narradora y no únicamente en el espacio de su encierro.

  • El niño con el pijama de rayas

    El niño con el pijama de rayas

    John Boyne

    Salamandra Bolsillo

    Comillas Logo

    Este libro es clave para entender las fronteras de la infancia. Tiene que ver con la Segunda Guerra Mundial y con con las divisiones humanas, que es algo muy actual.

  • Cometas en el cielo. Edición del 20 aniversario

    Cometas en el cielo. Edición del 20 aniversario

    Khaled Hosseini

    SALAMANDRA

    Comillas Logo

    Cometas en el cielo habla de las diferencias y las violencias en Afganistán. Pudiera parecer muy lejano, pero en realidad no lo es tanto.

  • La niña polaca

    La niña polaca

    Mónica Rojas

    GRIJALBO

    Comillas Logo

    El año pasado tuve la oportunidad de publicar este libro, que también aborda la infancia desde una perspectiva de guerra, desde la migración y el desarraigo, pero de una manera esperanzadora.


Tags relacionados
  1. libros