Mónica Soto Icaza recomienda grandes libros eróticos
Exploradora del erotismo, diosa de sus ficciones y autora best seller, Mónica Soto Icaza habla aquí de "El beso de Ishtar", su novela más reciente.

Ella es una empresaria del erotismo y su área de desarrollo es la creatividad. Ha escrito numerosos libros de ficción y de no ficción para acercar a las personas a su derecho al placer, a conocer sus cuerpos, deseos y emociones. Aquí, Mónica Soto Icaza recomienda grandes libros eróticos y nos habla de sus libros más recientes.
Videoentrevista con Mónica Soto Icaza

La bandera del placer
Mónica Soto Icaza se define a sí misma como empresaria de libros, exploradora del erotismo, diosa de sus ficciones, autora best seller, experta teórica y práctica en infidelidad, amor libre y erotismo. Así es ella: desde hace años ha defendido la bandera del placer. Sobre todo, de la manera en que las mujeres lo habitan.
¿Cómo empezó con estas acciones que la mantienen siempre en movimiento? “Yo comencé a escribir literatura erótica por accidente, porque tenía que redactar sobre una experiencia que me pasó a mí, vinculada con lo erótico. Era una venganza literaria. Debía tener muchas escenas de sexo, para que funcionara como tal. Así nació Tacones en el armario”, comparte sobre su primera novela.
Decidió publicarla y se dio cuenta de que hacía mucha falta “hablar de sexo, que era un tema al que la gente le tenía tanto miedo como ganas, hambre por conocerlo. También hacía y hace falta hablar sobre la violencia contra las mujeres, pero no quería hacer novelas rosas. Así que empecé a estudiar estos temas, a entender que quería llegar a un gran público, y me metí en un maravilloso monstruo de mil cabezas”.
Actualmente Mónica presenta cotidianamente, en todo tipo de lugares, su libro más reciente, El beso de Ishtar, que habla sobre “una mujer psicópata, narcisista, adicta al sexo, al champán y a los hombres. Con ella quiero romper con la idea de que las mujeres somos inmaculadas, incapaces de desear a varias personas. Ishtar siente un profundo placer al ser mala”. A la par, los personajes masculinos demuestran lo común que es que, cuando desean a una persona (objeto, situación), no ponen límites para poseerla.
“Somos seres absolutamente infalibles, nos equivocamos todo el tiempo, somos profundamente imperfectos. Entonces, constantemente estamos al borde de cometer un error que nos pueda arruinar la vida profesional, familiar y de todo. Me resulta escandaloso y peligroso que todos tengamos que pensar igual, seguir una ideología, meternos en la misma canasta de ideas. Al escribir, lo que necesitas tener es libertad para crear”, abunda.
Herramientas para educar en el placer
Mónica Soto Icaza ha encontrado un nicho interesante. Con frecuencia, sus lectores le han confesado que los suyos son los primeros libros que leen en la vida. “Son novelas breves, ligeras, sin tabú, sin culpa. No está mal que nuestro cuerpo nos haga sentir bien. Si existe Dios y nos puso el clítoris entre las piernas, que es un órgano en nuestro cuerpo que no sirve para nada más que para que sintamos rico, entonces no creo que el deseo sexual sea de personas degeneradas o pervertidas, sino de seres humanos”.
A lo largo de 14 años, ha publicado numerosas novelas, libros de poesía, títulos de no ficción y hasta una sopa de letras sensual: “Los poemas requieren más especialización. Los libros de no ficción empezaron con Libre. Sexy. Irresistible, que es un ensayo dirigido a las mujeres, para celebrar nuestra relación con el mundo, nuestras pasiones, lo que nos une. Hablo sobre el amor, la violencia en las relaciones, sobre los mitos en torno a la fidelidad. Cómo te enfrentas a los retos de pareja define mucho en qué te conviertes. Es mi punto de vista y soy experta en equivocarme, porque me aviento con todo, pero parte de mi trabajo ha sido romper con los prejuicios”.
Además de su labor como escritora, Mónica fue fundadora de Amarillo Editores, sello con el que publicó a más de 350 autores. Fue tutora y jurado en algunos certámenes literarios, profesora de periodismo, edición de libros, escritura creativa, literatura erótica, correctora de estilo y realizadora de libros corporativos. También colabora en diversos medios de comunicación de primera línea.
“Aún hay personas que se sorprenden muchísimo de que sepa escribir bien”, confiesa. “Escribo literatura erótica porque me gusta hablar del tema, me gusta calentar a la gente, no porque sea un género fácil”. Sus nuevos proyectos son una buena compañía. Tras jugar con las palabras, decidió hacer una Sopa de letras por una vida sexy (frase que la representa desde hace tiempo). A la par, diseñó una lotería erótica con partes del cuerpo e información sobre el gozo, además de un memorama de placeres eróticos.
“Aunque son conjuntos de palabras, te dan muchísimo material para reflexionar, imaginar y pensar. Como decía, me encanta experimentar y aquí estoy, con estos nuevos contenidos. A ver qué tal lo reciben las personas. No me dejen morir sola, por favor”, finaliza entre risas.
Mónica Soto Icaza recomienda libros eróticos candentes
-
Inmaculada es uno de los libros eróticos más divertidos y más calientes que he leído. Juan García Ponce que es uno de mis autores favoritos de toda la vida y yo creo que Inmaculada es un personaje como los que no queremos leer pero tiene una fuerza impresionante. Y bueno, la narrativa del autor es espectacular.
-
Amélie Nothomb es una gran escritora belga japonesa, inigualable. Todos sus libros me encantan, pero éste y "Metafísica de los tubos" me parecen espectaculares.
-
Pandora, de Liliana Bloom, es espectacular. Ella tiene una capacidad de escribir acerca de los monstruos humanos que no tiene nadie. Me parece una escritora única. Trata mucho el tema de los placeres prohibidos, de la violencia hacia las mujeres, de una manera impecable. Pandora es un libro que te descoloca absolutamente y es toda una experiencia leerlo.
-
Teoría King Kong trata temas como la prostitución, como la violencia sexual, de una manera en la que le da la vuelta al tema. Empieza diciendo que escribe para las mujeres malas, las regladas, las feas, las mujeres que no son normadas por el canon de la belleza. Es un ensayo que toda persona, feminista o no, tiene que leer. Es un aprendizaje muy profundo que aporta puntos de vista diferentes para tener un criterio mucho más amplio de estos temas.
-
El mundo de ayer, de Stefan Zweig, es fantástico. Él es un autor que vivió las dos Guerras Mundiales y terminó 'automuriendo' en Brasil, después de pensar que el mundo no iba a volver a ser como lo conoció. Es una gran novela, de las mejores que he leído.
- Ver más contenido