EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Seis plumas colombianas que te sacudirán

Estas autoras y estos autores nacidos en Colombia se están posicionando a nivel internacional con grandes propuestas literarias.

Seis plumas colombianas que te sacudirán.
Seis plumas colombianas que te sacudirán.
Rebeca Márquez Américas /

Nuevas generaciones de autores han surgido en Colombia desde que Gabriel García Márquez se convirtiera en referente literario del país sudamericano. Te invitamos a que conozcas a estas seis plumas colombianas que te sacudirán o, si ya las has leído antes, sepas cuáles son los títulos más recientes de sus obras.

Historias alejadas de lo tradicional

En la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Solo un poco aquí, de María Ospina Pizano, ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2023. Se trata de un libro raro e  interesante, exquisitamente escrito. Son animales los que habitan sus páginas, tratando de sobrevivir a la indiferencia y crueldad humanas. El título del libro está inspirado en un verso de Nezahualcóyotl, quien supo ver en la naturaleza la vida misma.

Estrella Madre, de Giuseppe Caputo, es una novela conformada por 63 fragmentos que van entrelazando una trama llena de personajes femeninos en un entorno entre caribeño y de la cordillera, llamado Lomas del Paraíso. El protagonista es un niño que vive con su madre y está rodeado por vecinas en permanente estado de espera entre los contrastes de la vida cotidiana. La pobreza, la fragilidad y el amor entre hombres aparecen también en estas páginas inolvidables.


Uno de los libros más impactantes del año pasado es Qué hacer con estos pedazos, una novela de Piedad Bonnett en la que, sin concesiones, explora la vida matrimonial tras muchos años de unión y la pérdida de un hijo, con todo lo que esto implica. Desgarradora y quieta, cada página es como una flecha que pega en las dianas que cada lectora o lector tenga, sin dejar de admirar la pulcra escritura de la autora. 

Seis plumas colombianas que te sacudirán

Recuerdos del río volador es el último título del proyecto literario de Daniel Ferreira, conocido como "Pentalogía de Colombia", que inició en 2010 para reconstruir y explicar la historia de violencia en el país a lo largo del siglo XX. La Guerra de los Mil Días, las acciones paramilitares, el fin de los movimientos de izquierda durante la década de los ochenta y el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán están presentes. Esta entrega es una historia coral, desmenuzada, como la vida misma.

Margarita García Robayo presentó este año un libro para Anagrama llamado El afuera. Con este nombre intrigante narra cómo la clase media latinoamericana se ha ido construyendo un mundo hacia adentro. Durante una mudanza, la autora descubre una libreta de apuntes de la época en la que nacieron sus dos hijos, que la lleva a reflexionar sobre la maternidad y el miedo al mundo exterior.

Uno de los autores más destacados que ha dado recientemente Colombia es Juan Gabriel Vásquez. En la novela de no ficción Volver la vista atrás explica la política latinoamericana teniendo como hilo conductor las memorias del director de cine colombiano Sergio Cabrera a lo largo de días complejos tras la muerte de su padre, con su matrimonio en crisis y la noticia de que su país ha rechazado unos acuerdos de paz que le habrían permitido terminar con más de cincuenta años de guerra. Así, a través de su voz pasará medio siglo de historia que cambió la realidad del mundo.


Tags relacionados
  1. libros