EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estantería

Thrillers escritos de Tijuana a la Patagonia

La tradición de las novelas de suspenso y crímenes tienen sus exponentes en América Latina. Aquí te recomendamos algunos de los mejores libros del género.

Thrillers de Tijuana a la Patagonia. Foto: Getty
Thrillers de Tijuana a la Patagonia. Foto: Getty
David Rocha Molina Américas /

Estos thrillers escritos de Tijuana a la Patagonia representan la riqueza y diversidad del género en América Latina, mezclando elementos de suspenso con comentarios sociales y contextos históricos que reflejan las particularidades de cada país.

Argentina y Perú

De Argentina tenemos Las extranjeras, de Sergio Olguín, un thriller que combina misterio y denuncia social mientras aborda el turismo sexual y la corrupción en el país. Su protagonista, una periodista, se involucra en el oscuro caso de dos jóvenes extranjeras, Petra y Frida, quienes son asesinadas al término de una fiesta en una casa de la alta sociedad tucumana, con lo que pone en peligro su vida. 

Por su parte, Y líbranos del mal, del escritor peruano Santiago Roncagliolo, es un thriller psicológico que explora los traumas familiares y los oscuros secretos de la sociedad peruana. La trama gira en torno a Jimmy, quien viaja a Lima para cuidar a su abuela enferma mientras busca respuestas sobre el pasado de su padre, un hombre marcado por misteriosas sombras relacionadas con abusos en una secta religiosa, en esta obra inspirada en eventos reales, como los abusos cometidos por el Sodalicio de Vida Cristiana en Perú.


De Brasil y México

El hermano alemán, del escritor y músico brasileño Chico Buarque, es una fascinante novela de thriller psicológico que sigue a un hombre que descubre la existencia de un hermano desconocido a través de documentos y cartas escondidas en la biblioteca de su padre, lo que lo lleva a un viaje de investigación cargado de intriga, tensión y revelaciones inesperadas. Ambientada entre Brasil y Europa, la novela ahonda en los rastros del nazismo, la inmigración y las historias enterradas en el pasado familiar.

En México, Diego Petersen Farahpublicó Casquillos negros, una novela de género negro con la tensión política y social de México. Con su experiencia como periodista, el autor imprime un realismo crudo en su narrativa con un análisis del impacto del crimen organizado en la vida cotidiana y los medios, pues el protagonista es un periodista en Guadalajara que investiga una serie de asesinatos relacionados con el narcotráfico.



Colombia y Cuba

El escritor colombiano Santiago Gamboa es el autor de Será larga la noche, un thriller político con un trasfondo de crítica social en el contexto de la violencia contemporánea en Colombia. La trama sigue la investigación de un misterioso asesinato en una finca rural, enredándose con los conflictos armados, las luchas de poder y las heridas abiertas de la sociedad colombiana. 

Fabián y el caos, de Pedro Juan Gutiérrez, es una obra intensa que combina elementos del thriller psicológico con una crónica de la represión social en la Cuba de los años sesenta y setenta. La novela gira en torno a la amistad entre el narrador y Fabián, un talentoso pianista perseguido por su sexualidad y sus diferencias con la rígida ideología de la época.



Tags relacionados
  1. libros