Wenceslao Bruciaga y los libros incendiarios sobre el mundo gay

Wenceslao Bruciaga y los libros incendiarios sobre el mundo gay son parte de un entramado literario que busca dejar de pensar en lo heterosexual para abrir un camino insurrecto que lleve a la libertad. Su novela Pornografía para piromaníacos será parte de la Fiesta del Libro y de la Rosa 2023, en Ciudad de México, el 22 de abril.
Videoentrevista con Wenceslao Bruciaga
Mundo tres equis en California
Wenceslao Bruciaga se define a sí mismo como periodista, melómano, punk, boxeador, escritor y gay. La mayor parte de su vida se ha dedicado a indagar sobre el amor y la pasión entre hombres, compartiendo sus reflexiones y pesquisas en diversos medios de comunicación.
Además, ha publicado las novelas Un amigo para la orgía del fin del mundo y Funerales de hombres raros. Actualmente promueve Pornografía para piromaníacos, un vertiginoso libro de ficción que nace de diversas investigaciones periodísticas en el mundo del cine para adultos enfocado en la comunidad gay en California.
"Me fue fácil vincularme con ese mundo. Los actores se convirtieron en mis amigos, me contaban sus anécdotas. Siempre quise escribir una novela o cuentos sobre un grupo de hombres gay, algo coral”, comenta el autor, quien reconoce que en la cultura hecha por hombres homosexuales hay autocensura. “Nos preocupamos por dar una imagen a los heterosexuales a manera de sobrevivencia a nivel social”.
Recuperó las notas de diez años para crear un documento sobre la industria porno, pero le agregó el poder de la narrativa para crear personajes como Pedro Blaster, Charliee Sebastian y Jeff Peralta: “La imaginación te ayuda a construir lo que quieres contar. Quería humanizar a los actores porno fuera del mercado de la carne y las cámaras", explica.
Deconstrucción y autocensura
El autor buscaba, también, mostrar el conflicto actual de la homosexualidad masculina, cisgénero, hegemónica. "Mis protagonistas son cuarentones, cincuentones que intentan sobrevivir en un mundo que cambia vertiginosamente. La misma industria porno se ha visto alterada por lo tecnológico, pues ya no saben cómo tener sexo fuera de cámaras”.
Otro punto importante para Bruciaga era hacer un homenaje a la banda Porno for Pyros, que tuvo mucho que ver en su proceso para salir del clóset. "Es una sexualidad muy desafiante la que manejan, letras con muchos elementos de homoerotismo sin miedo a las fantasías sexuales. El título de la novela es mi homenaje personal para ellos”.
"Siento que la literatura de la diversidad, y específicamente la gay, se desarrolla entre la libertad y la autocensura. Es muy contenida, idealizada, los escritores no meten las manos en la realidad que viven. Abusa de la fantasía de cómo queremos vernos, más que en trabajar un producto literario.
"Los conflictos, los personajes tienden a ser más romantizados que en la realidad, es esquiva al mostrar nuestras debilidades, vicios y errores. Hay una voz involuntaria del victimismo, que puedo entender, pero no somos eso. Aún se piensa mucho en el lector heterosexual, en no incomodarlo desde nuestra realidad."
A la par, Wenceslao quería hacer un planteamiento de lo que significa ser hombre hoy en día y lo que es la masculinidad tóxica, "cómo se vive actualmente, cuando la deconstrucción es una muletilla para definirte frente a los demás. Quería plantear hacia dónde vamos, con qué te quedas al irte deconstruyendo. Espero que el lector pueda sacar una conclusión útil después de tanto onanismo y fluidos masculinos".
Wenceslao Bruciaga y los libros incendiarios sobre el mundo gay
Wenceslao Bruciaga y los libros incendiarios sobre el mundo gay
-
Me gusta esta selección de cuentos porque refleja las fijaciones de Tennessee William, su pasión desbordada por los hombres con temperamento despreciable, que justamente por eso son atractivos, y también explora los convencionalismos sociales que nos ponen en situaciones límite.
-
Casi todos los libros de Jean Genet son magníficos. Lo que más aporta y problematiza el autor, es la moral de los homosexuales, cómo choca con la lógica heterosexual del mundo, cimentada en la reproducción. Ha sido un gran transgresor al confrontar, no sortear, no buscar quedar bien ni asimilarse o integrarse, no aspira a perseguir los convencionalismos hetero. Hizo de su homosexualidad una herramienta de terrorismo social y eso me fascina.
-
Es la crónica de una gira de los Pet Shop Boys en Asia y es fascinante. Es una visión de unos iconos fundamentales en la historia de la visibilización gay. Me gusta mucho el grupo y ha tenido que ver en la forma en que he entendido mi propia homosexualidad.
- Ver más contenido