Sinopsis
Los cuentos de Silvina Ocampo configuran un universo complejo y personalísimo. La no inocencia, la transgresión, las relaciones humanas y sus misterios -los misteriosos resortes que las movilizan-, lo onírico metafísico, las ambigüedades, las metamorfosis, aparecen como elementos absolutamente integrados al mundo real, lo cual se traduce en una "falta de asombro" del narrador ante lo que llamaríamos la aparición de lo insólito, irreal, sobrenatural. Por otra parte, la concentración narrativa, una estructura deudora del género policial (en cuanto a la generación de la expectativa y la lógica que orienta el relato), la enunciación desconcertante -travestismo enunciativo, descentralización de la voz narradora, relatos enmarcados-, los finales abiertos, definen una estrategia compositiva que vale tanto para los cuentos de estructura policial como para los bellos relatos casi poéticos como es el caso de "Los grifos". El corpus seleccionado hace un recorrido por los distintos momentos de su producción y sus tópicos más frecuentados.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Andrés Neuman Lector
Silvina Ocampo fue una gran escritora, una revolucionaria del cuento, partiendo del neofantástico y del Grupo Sur. A Silvina siempre se le narró en función de otras personas: de su hermana, Victoria Ocampo, que fue una de las grandes intelectuales y mecenas de la época, fundadora de la revista Sur; de su amigo Jorge Luis Borges y de su pareja, Adolfo Bioy Casares, que tanto oscurecieron la labor de ella. Ahora se considera a Silvina como lo que es,una de las grandes cuentistas del siglo XX en Argentina y una excelente poeta.
Otros libros de Silvina Ocampo
Estanterias donde aparece este libro
-
Andrés Neuman recomienda libros de poesía y libertad
El famoso escritor Andrés Neuman recomienda a grandes escritores de la libertad
Librotea