EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea

Enero

Sara GallardoEditorial: Malas Tierras EditorialISBN: 9788412003024
Enero

Sinopsis

Los días se suceden con aparente calma en una estancia del campo argentino. En torno a la mesa, la familia de Nefer, protagonista adolescente de Enero, conversa sobre la hacienda y la feria bovina, pero Nefer no escucha; presa de la angustia y ajena a lo que la rodea, guarda un secreto que, como un hongo negro y creciente, la consume: tras ser violada por un trabajador local, ha quedado embarazada. Pronto llegará la cosecha, y para entonces ya nada tendrá remedio. ¿Qué puede hacer una chica sola, en el campo, para no tener ese hijo que nacerá en invierno? ¿Y si galopa? ¿Y si reza? ¿Sucederá así un milagro? Enero, la primera novela de Sara Gallardo, fue publicada en 1958, cuando su autora tenía veintisiete años. Leída en su momento como un relato rural, tuvieron que pasar muchos años antes de que se la reivindicara y fuera recuperada por autoras y autores muy distintos—desde Selva Almada, Samanta Schweblin o Claudia Piñeiro hasta Ricardo Piglia, Pedro Mairal o Patricio Pron—que encontraron en su figura un referente literario. En Enero, Gallardo subvierte y rebasa la tradición literaria rural argentina y su visión utópica del campo. Aquí, los patrones son los dueños de los cuerpos de los jornaleros, a los que amparan y a la vez subyugan, y la estancia se revela como una estructura opresora.


Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Andrés Neuman Lector
    Comillas Logo

    La primera novela de Sara Gallardo, Enero, es fantástica. Ella fue famosa y exitosa de los años cuarenta a los sesenta en Argentina y luego vivió décadas de olvido, fue inexistente. Ahora hay una reivindicación de su obra, como la de Silvina Ocampo, pero aún no ocupa el lugar que merece. Me llevé una sorpresa monumental al leer su primera novela, que es una obra maestra. Ella tenía 26 años cuando la escribió. Habla del aborto de una chica muy joven que ha sufrido violencia sexual en el campo, en una sociedad rural. Muestra un paisaje agreste totalmente desromatizado, habla de los derechos de las mujeres, de la violencia sexual, del aborto dentro del código moral de cada familia y época. El libro tiene una belleza, una precisión y un manejo interesante de los diálogos, de la tercera persona. Es una escritora de la puta madre (nunca mejor dicho), en total plenitud en su primera novela.

Otros libros de Sara Gallardo

Estanterias donde aparece este libro