Historia mínima de México
Daniel Cosío VillegasEditorial: El Colegio de MéxicoISBN: 9786071674128

Sinopsis
En este clásico de El Colegio de México están registrados los acontecimientos que han dejado huella en la historia de México, desde los pasos inciertos de sus primeros pobladores, en los tiempos prehispánicos, hasta los también inciertos de quienes atravesaron la crisis de los años ochenta del siglo xx. Entre éstos y aquéllos, el lector puede seguir el curso de la era virreinal, el periodo formativo del México independiente, el tramo moderno de la República restaurada y del Porfiriato, la Revolución y los años de la “estabilidad política y el avance económico”.
Esta obra fue orquestada en 1973 por Daniel Cosío Villegas y ejecutada, además de por él, por Ignacio Bernal, Eduardo Blanquel, Luis González y Alejandra Moreno Toscano. A este quinteto se sumó, para la segunda edición de 1994, otro intérprete: Lorenzo Meyer.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Diego Echeverría Cepeda Lector
Este libro me lo regaló hace muchos años mi abuelo y debo confesar que después también me lo regaló mi papá, y es Historia Mínima de México. Publicado por el Colegio de México, como su nombre lo dice, es la historia mínima de México que uno debería de conocer. Me parece fundamental para un mexicano leerlo. Me marcó mucho que me lo hayan regalado dos personas fundamentales en mi vida.
Estanterias donde aparece este libro
-
Diego Echeverría recomienda libros inolvidables
En esta entrevista exclusiva, el nuevo presidente de la CANIEM nos habla sobre los retos y estrategias para modernizar la industria editorial mexicana.
Verónica Maza Bustamante