EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea

Los nombres impares

Álex ChicoEditorial: Candaya SLISBN: 9788418504365
Los nombres impares

Sinopsis

A veces, una historia se inicia con una sola frase o con la mención de un nombre. Aquí comienza cuando el director de cine Tomás Acosta se encuentra con el narrador de esta novela para hablarle de Damián Gallego. A partir de ese momento, emprenden una búsqueda que intenta dilucidar quién es ese hombre que vive en Vallcarca, un barrio del norte de Barcelona, y cuyo pasado está envuelto en interminables círculos de intriga. Sus primeras indagaciones les hacen sospechar que detrás de Damián se oculta otra persona, Darío Galicia, uno de los autores que formaron parte de la escena poética mexicana de los setenta y al que se le perdió la pista varias décadas atrás. De esa forma, se adentran en un universo incierto que les conduce, en primer lugar, a Roberto Bolaño y a la generación de infrarrealistas, y más tarde al París de los años ochenta. Así hasta converger en una esquina olvidada del plano de Barcelona.

Los nombres impares es una narración sobre los borrosos márgenes de la identidad y un sugerente ejercicio literario que nos plantea hasta dónde estamos dispuestos a llegar para conseguir aquello que nos hemos propuesto narrar. Una obra que transita entre el ensayo y la novela y que nos desplaza hacia otros espacios fronterizos: la línea que separa la realidad de la ficción, los límites entre verdad y verosimilitud, el deseo de autenticidad y la sombra de la falsificación, así como el capricho del canon y el ostracismo al que sometemos a determinados autores.


Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Olga Martínez Lector
    Comillas Logo

    Este libro tiene que ver con México. Nace de la confusión de un narrador que es Álex Chico, quien le cuenta un amigo de un anciano que vive en el barrio del Carmel, de Barcelona, y tiene la sospecha de que es un escritor desconocido, porque se da cuenta de que tiene muchas maletas con cosas escritas. Entonces el narrador comienza a investigarlo y a sospechar o a creer que este escritor puede ser uno de los poetas infrarrealistas a los que descubrimos gracias a Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño, llamado Darío Galicia, el mejor poeta de su generación. Es una novela que parece de policías, porque vas siguiendo las huellas de este anciano y se habla de todos estos escritores olvidados en la historia de la literatura, como Darío Galicia, que desapareció luego de que su padre militar lo sometiera a un electro shock y se convirtiera en un poeta vagabundo en los márgenes.

Estanterias donde aparece este libro