Sinopsis
Tomando como punto de partida un insignificante episodio de la guerra civil española, " Soldados de Salamina " es una novela sobre la vocación literaria, sobre el sentido y el valor de las ficciones narrativas y también sobre el heroísmo moral. Novela metaficcional (sobre la gestación de un «relato real») evoluciona ante nuestros ojos y cambia de piel hacia una novela comprometida: desde la neurosis de un escritor en el dique seco, hacia una toma de conciencia de la responsabilidad que el presente contrae con la memoria traumática del pasado. Desde su publicación, ha sido el mayor fenómeno literario, por sus cifras de ventas, por su repercusión social y mediática, por su recepción crítica, de la narrativa española en lo que llevamos de siglo XXI. Esta edición, con introducción y notas, recoge, además, las variantes de la edición de 2015 respecto de la primera edición y ofrece un apéndice con distintos materiales que contextualizan la génesis de la novela.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Jerónimo Díaz Lector
Javier Cercas me parece un escritor de primera línea, de lo mejor en lengua castellana. Esta novela es publicadas en el contexto de un proceso en España para cerrar las heridas de su guerra civil. Su trama involucra a un personaje republicano y otro falangista que se unirá al franquismo. Cuando uno termina de leerla se da cuenta de esa intención del autor de tratar de entender el pasado y ver cómo evolucionó España a partir de entonces.
-
Juan Miguel Álvarez Lector
Para empezar, Javier Cercas es probablemente el escritor más inteligente que tenga España. Es un tipo absolutamente brillante, un genio. Su capacidad de hilar ideas y organizar el pensamiento en función de una historia es impresionante y esta novela es un coqueteo extraño entre hechos reales y hechos inventados. Por ejemplo, dentro de su relato hay un personaje se llama como Roberto Bolaño y que aparentemente piensa como Roberto Bolaños y que le da unas pistas fundamentales para que el personaje central, que se llama como el autor, Javier Cercas, encuentre al otro personaje principal de la historia, que es un viejito sobreviviente de la Guerra Civil Española. Entonces, es una novela que salta entre la veracidad y la ficción, entre la historia personal y la historia inventada, con datos y emociones actuales de las personas.
-
María de Alva Lector
Toma como anécdota una historia del periódico donde un soldado republicano decide perdonarle la vida en el último momento a un falangista del bando sublevado y el libro se pregunta constantemente qué hace que un soldado no lo mate, si matar es su misión. Esa pregunta nos lleva al fondo de lo humano, y me parece que es muy importante.
-
Maite Carranza Lector
Fue una vuelta de tuerca del relato imperante de los vencidos. Un falangista falsamente fusilado, y la indagación acerca de los motivos de un joven soldado para perdonarle la vida, marcaron mi propio cuestionamiento acerca de determinadas verdades inamovibles.
-
Libreros Fnac Lector
El que fuera un auténtico fenómeno literario se convierte aquí en un fenómeno gráfico. De Soldados de Salamina poco se puede decir a estas alturas, de su conversión en novela gráfica, no podemos sino recomendarla, porque José Pablo García ya había demostrado que podía recrear en cómic un texto por muy encumbrado que estuviera ya, como ocurrió con La guerra civil española de Paul Preston y éste no va a ser menos.