Soldados de Salamina
Javier Cercas y AA. VV. AA. VV.Editorial: Tusquets MéxicoISBN: 9789706990464

Sinopsis
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Jerónimo Díaz Lector
Javier Cercas me parece un escritor de primera línea, de lo mejor en lengua castellana. Esta novela es publicadas en el contexto de un proceso en España para cerrar las heridas de su guerra civil. Su trama involucra a un personaje republicano y otro falangista que se unirá al franquismo. Cuando uno termina de leerla se da cuenta de esa intención del autor de tratar de entender el pasado y ver cómo evolucionó España a partir de entonces.
-
Juan Miguel Álvarez Lector
Para empezar, Javier Cercas es probablemente el escritor más inteligente que tenga España. Es un tipo absolutamente brillante, un genio. Su capacidad de hilar ideas y organizar el pensamiento en función de una historia es impresionante y esta novela es un coqueteo extraño entre hechos reales y hechos inventados. Por ejemplo, dentro de su relato hay un personaje se llama como Roberto Bolaño y que aparentemente piensa como Roberto Bolaños y que le da unas pistas fundamentales para que el personaje central, que se llama como el autor, Javier Cercas, encuentre al otro personaje principal de la historia, que es un viejito sobreviviente de la Guerra Civil Española. Entonces, es una novela que salta entre la veracidad y la ficción, entre la historia personal y la historia inventada, con datos y emociones actuales de las personas.
Otros libros de Javier Cercas
Otros libros de AA. VV. AA. VV.
Estanterias donde aparece este libro
-
Jerónimo Díaz recomienda libros para abrir el debate político
El maestro en Ciencia Política habla de su novela, "Atentado en palacio", y explora el papel de la literatura en la política.
Librotea
-
Libros que deslumbran, recomendados por Juan Miguel Álvarez
El reportero, escritor y editor colombiano habla de "La guerra que perdimos", Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli 2021.
Librotea