Sinopsis
Una arqueóloga iraquí, venganza, traficantes de arte, asesinos a sueldo... "Julia Navarro propone una ficción basada en una zona de penumbra de la historia, cercana a la leyenda, y lo hace en una aventura trepidante." Josefina Aldecoa En Roma, un hombre se confiesa: "Padre, me acuso de que voy a matar a un hombre". Al mismo tiempo Clara Tannenberg, una joven arqueóloga nieta de un poderoso hombre de oscuro pasado, anuncia en el transcurso de un congreso el descubrimiento de unas tablillas que, de ser auténticas, serían la prueba científica de la existencia del patriarca Abraham: se trata de la obra de un escriba que recogió el relato del profeta sobre la creación del mundo, la confusión de las lenguas en Babel y el Diluvio Universal. Una auténtica Biblia de Barro. Junto a un equipo de arqueólogos, poco antes del inicio de la última guerra del Golfo, Clara pondrá en marcha unas arriesgadas excavaciones que alientan a muchas personas a acabar con su vida y la de su abuelo: desde millonarios traficantes de arte hasta cuatro amigos que no desistirán hasta culminar una implacable venganza. Tras el espectacular éxito de La Hermandad de la Sábana Santa, Julia Navarro se consagra con esta electrizante novela en la que el lector viajará hasta los tiempos bíblicos pasando por la Europa de la Segunda Guerra Mundial, Egipto, Siria, Estados Unidos, Italia, Francia, España y el Irak de Sadam.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Moisés Rodríguez López Lector
Es una de las mejores novelas que he leído recientemente.
Otros libros de Julia Navarro
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros para el Día de la Danza, recomendados por Moisés Rodríguez López
El coreógrafo, bailarín y artista visual mexicano habla de su vida en el arte y la contracultura. Además, celebra con libros el arte de danzar.
Verónica Maza Bustamante
-
Ildefonso Falcones y los libros buenos que entretienen
El famoso escritor de novela histórica explica por qué se interesó en los temas de su novela "Esclava de la libertad" y habla del entorno virtual.
Verónica Maza Bustamante