Alberto Davidoff Misrachi y los libros en honor a Eros
El escritor e investigador Alberto Davidoff Misrachi explora en los libros en honor a Eros cómo lo sexual se inserta en la brecha entre materia y espíritu, usando la misteriosa belleza de numerosos iconos culturales para habitar la intimidad más profunda de los seres humanos.
Videoentrevista con Alberto Davidoff Misrachi
Egipto y el fuego de la vida
El desafío de Alberto en torno a En honor a Eros empezó en Egipto, durante una visita a las pirámides. Ahí supo de la teoría que vincula su orientación con la de las estrellas de Orión y eso le fascinó.
"Empecé a trabajar con la geometría de la constelación y cómo está presente en la historia del arte, desde muy temprano en la humanidad. Está presente también en nuestro cuerpo físico, su fisiología y en la anatomía espiritual".
Después de eso, al autor le tomó tiempo poder concretar el libro, mismo que ve como "una obra de otoño o de invierno, es la obra del final de una vida. Junta muchísimas de mis búsquedas, de mis reflexiones, tanto teóricas como personales. La sexualidad es algo central en la existencia.
"Me costó muchos años, muchas relaciones, inclusive, encontrar el hilo de mi sexualidad. Hubo un momento en donde, a través del trabajo interior y la introspección profunda, percibí la energía sexual como tal, pura, y eso me maravilló, me sorprendió muchísimo y lo reconocí como algo novedoso."
"Me parece fascinante que, detrás de la sexualidad y la vida erótica personal, exista la posibilidad de una vida espiritual plena. Fui entendiendo que en el fondo del encuentro con la divinidad o con uno mismo, está Eros, que es el espíritu, es la forma en que el espíritu se nos hace presente", explica el también autor de Arqueologías del Espejo: un acercamiento al espacio ritual en Mesoamérica.
En todas las religiones ese conocimiento existe, pero está escondido. En el taoísmo, en las raíces del judaísmo, en el cristianismo y el islam se habla de la plenitud, la certeza y el placer. "Está presente y muy desarrollado, pero es algo oculto y prohibido, a la vez. Más que la sexualidad y el placer, se prohíbe la experiencia interior plena".
Para Davidoff Misrachi, "hay una enorme esclavitud en la humanidad, porque estamos profundamente sometidos a toda una serie de poderes. Parte de ese sometimiento es el cómo se usa la energía sexual. Los griegos hablaban de los rebaños de Poseidón y de un camino de liberación ligado a Atenea, a un ascenso en esta vida a la plenitud, al gozo".
"En estas páginas trato de desentrañar ese ocultamiento, porque hemos llegado a un momento de crisis en la humanidad donde estas cosas se abren y la gente comienza a entender y practicarlas abiertamente. El libro como objeto es una llave para mí."
La belleza y unos cuantos videos
En honor a Eros es "una invitación a descubrir la belleza interior, a percibirla, al igual que la belleza de la pareja y del universo y de las obras de arte. Hay múltiples invitaciones en el libro, a través de tradiciones pictóricas, espirituales, literarias. Mi esperanza es que puedan sentir el deslumbramiento y agradecimiento que yo siento hacia todo ello".
Para clarificar aún más el contenido, Alberto trabaja con un equipo de animadores haciendo videos que comparte en YouTube para llegar a audiencias mas amplias. Actualmente hay tres disponibles.
"Lo único coherente que podía hacer con tantas imágenes, era un libro. Sabía que era imposible, necesitaba una editorial como Turner, que aceptara el desafío de sacar registros e imágenes, hacer dibujos, porque diseñar un libro así es como armar un rompecabezas donde una parte ilumina a otras partes", finaliza.
Alberto Davidoff Misrachi y los libros en honor a Eros
-
<br>Este libro me abrió a lo que es el amor, a la posibilidad del amor y también a su tragedia. Lo recomiendo por la belleza de la escritura de Tolstoi, que hace lienzos impresionantes.<br>
-
Cuando empecé a leer por mi cuenta tuve una gran influencia de la literatura rusa. Tolstoi, Gogol.. y Dostoievski, que es esencial para mí.
-
Me pareció un libro demoledor. Convertirte en insecto y que no te comprendan. Muy significativo.
-
<br>Me atrapó por la belleza del idioma, de la literatura, por la belleza visual tanto en la gente como en el paisaje, en las iglesias, en la música y por cómo esa belleza tiene un ritmo que te lleva con ella, es inmersiva y, al mismo tiempo, es totalmente efímera y desaparece. Resulta que todo es una ilusión.<br>
- Ver más contenido