EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Estusha Grinberg comparte libros sobre ciencia y misticismo

Estusha Grinberg comparte libros sobre ciencia y misticismo
Estusha Grinberg comparte libros sobre ciencia y misticismo
Librotea Américas /

Con piezas de world music y en fusión con diversas actividades artísticas, la cantante y compositora presenta Sintergia, obra que rinde homenaje a su padre, el neurofisiólogo y científico mexicano, Jacobo Grinberg. Aquí, Estusha Grinberg comparte libros sobre ciencia y misticismo.

Sintergia, el show

Con una trayectoria de 25 años en la World Music y más de diez discos editados, Estusha tenía la idea de presentar un espectáculo multimedia desde hace años, pero fue en 2022 cuando decidió hacer un homenaje a su padre, Jacobo Grinberg, reconocido científico mexicano que exploró la física cuántica y desapareció misteriosamente.

“Tenía el sueño de juntar disciplinas en un solo show. Mi música tiene que ver con la fusión de los sonidos y culturas de diversas partes del mundo. Deseaba integrar caras, elementos, colores, ambientes. Así surgió Sintergia, basado en el libro de ciencia ficción La fuerza vital del cielo anterior”, explica la mexicana de origen polaco.

En este espectáculo, a realizarse el 16 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional, participan artistas como el director y ganador de premios Grammy, Mario Santos. En la batería estará Pedro Galindo, en el bajo Uriel Natenzón y en la guitarra, Chris van Buren. Jesús Cuevas y Odín Ruz tocarán instrumentos de varias partes del mundo.

El elenco y la historia

“Tenemos la suerte de que estará mi queridísimo tío, el actor Ari Telch, quien además de ser mi familia es un artista tremendo, como el narrador de los textos; además, la bailarina Kena Acosta, el Grupo Tribu, que interpretará fusiones de música prehispánica, la compañía Casa Bengala con visuales digitales y Verónica Telch en la producción

“La historia trata de una pareja que tiene una nave y comienza a visitar galaxias, universos; sienten que un poder divino. Por ello, el Consejo Kármico les dice que deben, a manera de castigo, vivir 12 vidas con sus lecciones en un planeta subdesarrollado llamado Tierra.

“Así llegan a India en los tiempos de Milarepa. Viven en Egipto, Jerusalén, Japón, Tíbet, en diferentes momentos de la humanidad. Tenía diez canciones solo con guitarra, a las que acomodé la letra para contar esta historia de ciencia ficción. El mensaje y el legado de mi padre nos baña a todos con mi música, está empapada de él."

La música, espacio presente

A partir de su más reciente producción Wotan, a contemporary ethnic celebration, nacieron Estusha live in Chile, grabado en vivo en Santiago de Chile en el marco del festival WOMAD y Wotan Live Session, en un formato acústico.

La música ha sido una ventana para volverme una con todo, como pasa con el arte en general, esa posibilidad de estar presente en cada momento. Desde el principio, la música fue un espacio seguro en el que me siento acurrucada, un cobijo y un descubrimiento al sentir que estoy conectada con el Universo”, finaliza.

Estusha Grinberg comparte libros sobre ciencia y misticismo

Estusha Grinberg comparte libros sobre ciencia y misticismo

  • SABOR DE LA ILUMINACION, EL

    SABOR DE LA ILUMINACION, EL

    JACOBO GRINBERG

    Editorial Sirio

    Comillas Logo

    Es un libro ligero, a pesar de toda la información científica. Va mencionando a diferentes personajes de la humanidad que han sido importantes, como Jesús y Buda, que han llegado a mover a las personas. Se conecta con el universo y te explica lo que pasa en tu cerebro cuando eso sucede.

Tags relacionados
  1. libros