Liliana Blum y los libros que son faros para su escritura

La violencia y el machismo imperantes en México son algunos de los temas que suele explorar en sus novelas y cuentos la autora mexicana Liliana Blum, y los libros que son faros para su escritura iluminan con brillo a quienes los leen.
Catarsis literaria
Liliana Blum es prolífica en su labor literaria: ha participado en diversas antologías, publicado las novelas Pandora, El monstruo pentápodo, Residuos de espanto y la más reciente, Cara de liebre, así como más de seis libros de relatos. Le han otorgado el Premio Nacional de Cuento Mérida Beatriz Espejo y el Premio Escribiendo sobre el Conflicto.
Cara de liebre surge de la impotencia que le genera "lo que estamos viviendo hoy las mujeres. Muchas chicas desaparecen a cualquier hora del día. Lo que hace Irlanda, mi personaje principal, de irse a un bar, beber, conocer a un desconocido e irse a la cama con él, es una sentencia de muerte. Un hombre que hace eso, a lo mucho se arriesga a que le roben la cartera, no a que lo violen, lo maten, lo dejen metido en un tinaco, tirado en una carretera".
Irlanda es una asesina serial que se ha ganado la simpatía de las mujeres. "Yo creo que toqué una fibra sensible por ahí, pues ellas se ponen del lado de Irlanda aunque no es bueno lo que hace e, incluso, piden que mate a cierto hombre que sale en la novela. A veces, gracias a la narrativa podemos hacer catarsis. Darnos, aunque sea en la ficción, lo que el sistema de justicia y la impunidad no pueden darnos a las mujeres", explica.
Mujeres y obsesiones
Los personajes femeninos de Liliana son interesantes, pues suelen tener características físicas particulares, patrón que no planeó pero encuentra eco en una de sus grandes obsesiones: "Mis mujeres son aplastadas bajo la lógica de la triada maldita: se nos pide juventud, belleza y delgadez. Se nos hace creer que tenemos un valor hasta cierta edad, y cuando pasas de ese rango te vuelves invisible".
Para Liliana Blum, "un libro que te hace cuestionarte, que te hace enojar, ponerte triste, ya logró algo, un granito que lleva a un diminuto cambio que no va a resolver el asunto, pero por algo se empieza". De niña jugaba con peluches y creaba historias dramáticas para ellos. "Mi forma de entender el mundo era a través de las historias. Los libros siempre fueron mis compañeros".
La llamada novela negra constituye un género bastante popular en México. Sin embargo, en la actualidad "se relaciona el término con cualquier cosa donde haya un personaje que haga algo criminal, ya no lo policiaco y detectivesco. A pesar de que en el mundo hay mujeres que escriben novela policiaca, en México es menor el número, quizá por razones socioculturales".
"A mí me han invitado a eventos de novela negra, a raíz de El monstruo pentápodo, novela que habla de un hombre pedófilo que secuestra a una niña. Es una novela literaria, pero como hay pocas mujeres en la literatura noir, siento que me necesitan para que no se diga que es un club de Tobi... o tal vez sí lo sea."
Liliana Blum y los libros que son faros para su escritura
Liliana Blum y los libros que son faros para su escritura
-
Margaret Atwood es la diosa que bajó del Olimpo para darme sus letras. No existe mejor escritora. Todo lo suyo me parece maravilloso.
-
Conocí a Alma siendo jurado de un concurso que ella ganó. Al leerla pensé: daría mi cabellera por haber escrito esta novela. Tiene varios premios importantes, pero lamentablemente sus libros no se consiguen tan fácilmente.
-
Dentro del género gótico está esta novela que es una versión alargada y bastante insoportable de la leyenda del judío errante.
- Ver más contenido