EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Magos Herrera recomienda libros para celebrar nuestra humanidad

Magos Herrera recomienda libros para celebrar nuestra humanidad
Magos Herrera recomienda libros para celebrar nuestra humanidad
Librotea Américas /

La cantante y compositora mexicana Magos Herrera recomienda libros para celebrar nuestra humanidad, justo como lo ha hecho en su nueva producción discográfica, Aire, que presenta esta semana y compuso durante la pandemia.

Videoentrevista con Magos Herrera

El poder sanador de la música

En su nuevo álbum, Aire, la también productora y educadora que actualmente reside en Nueva York, transformó el dolor, los miedos y la soledad de la pandemia en una luminosa colección de canciones que representan una celebración de nuestra humanidad y el poder curativo de la música.

La producción se lanza el viernes 5 de mayo y contiene 12 canciones, siendo algunas composiciones de Magos comisionadas por Chamber Music Americas New Jazz Works y, otras, joyas del Gran Cancionero Latinoamericano, como "Alfonsina  y el Mar" y "Gracias a la Vida".

Todas las canciones buscan "festejar la vida, celebrar nuestra humanidad", porque para la jazzista, la música "se ha convertido en un camino, es la forma en que navego mi propia biografía, mis procesos, es algo increíblemente personal y una forma en la que he encontrado mi voz artística y cómo se conecta esa identidad con el mundo".

Naturaleza y conexión

Magos Herrera presentará Aire junto con su trío y el cuarteto de cuerdas White el 4 de junio en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la Ciudad de México, su lugar de nacimiento, y de la mano de Carnegie Hall, en el Bryan Park de Nueva York, la ciudad que habita, el 21 de julio, con su trío y con The Knights.

Durante la pandemia estuvo en San Miguel de Allende, México, con su familia, en contacto con la naturaleza. Muchos temas del disco son reflexiones de esas experiencias: "Sobre nuestra vulnerabilidad, cómo sobrevivir y cómo reconectar con la esencial de mi humanidad, con las cosas invisibles de nuestro día a día".

En el álbum capta el universo entero en la cara de su sobrino cuando ve volar un papalote, la ternura de su sobrina y en el sencillo “Aire”, un impulso para "seguir adelante, reincorporándonos en el mundo con una nueva realidad y una profunda gratitud por todo lo esencial".

Dos largas giras

Con una gira de dos años en Estados Unidos y algunos lugares de México celebrará el disco, y en verano realizará, junto con el pianista Edward Simon, la gira “Femeninas: The songs of Latin American Women”.

Para Magos, cada canción es una historia, como en los libros. "Como ávida lectora me gusta rescatar ciertas cosas de los libros que leo, de las películas que veo, de las historias que me cuentan. La poesía es central en mis temas y en los que interpreto, como los del proyecto Dreamers, en donde musicalizamos a grandes poetas".

"La música en vivo es un proceso completamente sanador para quien lo ejecuta y para quien lo escucha. Es transformador, purificador. He descubierto, a lo largo de muchos años, lo insoldable de la música, que no la acabas de abarcar en su completitud, porque siempre hay algo que comprender, que navegar, que explorar, y la música tiene la gran generosidad de abrazarte y permitir que uno traduzca lo que en ese instante necesita tu ser.”

Magos Herrera recomienda libros para celebrar nuestra humanidad

Magos Herrera recomienda libros para celebrar nuestra humanidad

  • Klara y el Sol

    Klara y el Sol

    Kazuo Ishiguro

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Klara y el sol trata de androides, pero, al igual que hiciera Ishiguro con Nunca me abandones, no es una novela de ci-fi propiamente dicha sino una fábula sobres el estado frágil de la percepción humana.

  • Tigre blanco

    Tigre blanco

    Aravind Adiga

    Roca Editorial

    Comillas Logo

    Me lo regaló mi hermano y es una historia, para los que somos asiduos viajeros de la India, que te ayuda a entender la India urbana, la complejidad y multiculturalidad del pensamiento indio, con un personaje muy particular. Vale la pena leerlo.

  • LA DIGESTIÓN ES LA CUESTIÓN

    LA DIGESTIÓN ES LA CUESTIÓN

    Giulia Enders

    Urano

    Comillas Logo

    Es la historia de la parte menos reconocida de nuestro cuerpo y habla del intestino y su relación con todo. Fue una forma de entender cómo mi cuerpo funciona para que aprenda a cuidarlo. No es el tipo de libros que comúnmente leo, pero me pareció muy iluminador.

Tags relacionados
  1. libros