EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Marcela Herbert Pesquera recomienda libros que te harán amar el arte

Marcela Herbert Pesquera recomienda libros que te harán amar el arte
Marcela Herbert Pesquera recomienda libros que te harán amar el arte
Librotea Américas /

La Secretaria de Cultura de Querétaro, la licenciada Marcela Herbert Pesquera, recomienda libros que te harán amar el arte e invita a visitar la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro, que actualmente se lleva a cabo en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, entre otras sedes.

Videoentrevista con Marcela Herbert Pesqueira

La literatura y el cine en Querétaro están de gala

Por primera vez, Querétaro celebrará su Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales (FILMAQ), del miércoles 14 al domingo 18 de junio, teniendo como sede principal el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro Manuel Gómez Morín, el Centro de Arte Emergente de Querétaro y el Estadio Olímpico Alameda.

La FILMAQ se dedicará a mostrar el universo literario estatal, nacional e internacional, en vinculación con otros lenguajes narrativos.

"La necesidad primordial que identificamos con el Fondo Editorial de Querétaro y con los escritores queretanos fue la de tener una Feria Internacional del Libro. La encargada del Fondo Editorial, la licenciada Gloria García Alcocer, propuso incluir a los medios audiovisuales para hacer un encuentro diferente a nivel nacional e internacional.

"Después de la pandemia vimos que la fusión de literatura y las artes visuales es muy importante por todo lo que se llevó a cabo en esos días, frente a las pantallas. Tanto los libros como el cine y el arte nos ayudan como seres humanos y están conectados. Por eso decimos ir de la página a la pantalla."

A la Secretaría de Cultura de Querétaro le tomó casi un año y medio organizar la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales. "En la inauguración, el miércoles 14, nos acompañó Guillermo Arriaga. Él presenta su libro Extrañas, que es un gran título, con una magnífica descripción, a pesar de la dureza del tema", comparte la secretaria.

https://issuu.com/secult_qro/docs/programa_filmaq_2023?fbclid=IwAR3GEUl6u8QrbKxlfD7SgavVbmCmM7ucGed-9qNI1hXhPZMfDr-1CZ5O8hU

Actividades para todo público

La FILMAQ contará con más de 130 actividades. “La verdad es que nos emocionamos muchísimo y decidimos integrar varias presentaciones de nuestros escritores queretanos de los que estamos muy orgullosos, como Verónica Llaca, Carlos Campo, Edgardo Moreno, que habla de la historia de Querétaro, y Juan Antonio Isla, un gran conocedor de la cultura queretana, entre otros.

"También le estamos dando impulso a nuestro talento joven y a las editoriales del estado. Vamos a tener talleres y conferencias, por ejemplo, con los creadores de la película de animación Pinocchio, que son de Guadalajara. Guadalupe Nettel es invitada también."

La feria cuenta con aproximadamente 50 stands de diferentes editoriales. Este año no hay país invitado, porque "quisimos resaltar la importancia de la cultura de Querétaro. Buscamos equidad de género entre las autoras y los autores que participan, así que la mitad son mujeres y la mitad son hombres".

Para la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado es vital el fomento a las disciplinas artísticas. "Quienes escriben invitan a conocer otros mundos, a soñar, a tener otros pensamientos, nuevas formas de decidir. El conocimiento te da más opciones de decisión", explica la licenciada Herbert.

Música e inclusión

En la parte de cine, tenemos el apoyo de la Cofradía de la Cinematografía y el Audiovisual, que es una cooperativa muy importante.

En la música nos acompaña Cecilia Toussaint, Luis Pescetti, la banda Rock Di, de San Juan del Río, que acaba de hacer una gira por Europa y entre sus integrantes están tres personas que tienen alguna condición de discapacidad, así que también apoyamos la inclusión.

Actualmente, en Querétaro hay 69 bibliotecas, "que están aumentando para que cada vez más comunidades y municipios tengan sus espacios de lectura. Hay en activo más de 150 mediadores de lectura en diferentes comunidades, para que niños, jóvenes y adultos puedan tener una diversidad de propuestas".

"Un libro te permite estar contigo mismo. Como dijo el señor gobernador del estado, Mauricio Kuri González, ‘tú no escoges al libro, el libro te escoge a ti'. Eso es verdad, porque nos dan una pauta de lo que necesitamos conocer, entender o visitar. Nos ayudan a liberar la mente, a desconectarnos o a conectarnos con otras realidades”, comparte.

"Les invitamos a que nos acompañen hasta el domingo 18 de junio, de 10 de la mañana a 8 de la noche. Estoy segura de que se la pasarán muy bien, porque los libros son grandes compañías", finaliza.

Marcela Herbert Pesquera recomienda libros que te harán amar el arte

Marcela Herbert Pesquera recomienda libros que te harán amar el arte

  • El manantial

    El manantial

    Ayn Rand

    Austral

    Comillas Logo

    Yo era arquitecto y este libro me parece muy importante. Me cambió la forma de ser, de existir. Toda la forma de vivir del personaje es en altruismo, está dando y dando todo el tiempo, porque es una persona buena y honesta. Hasta la fecha yo manejo esta forma de vivir.

  • El segundo sexo

    El segundo sexo

    Simone de Beauvoir

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Un libro visionario en el que la autora sueña ya a la mujer contemporánea y sus revoluciones.

  • Africanus (Trilogía Africanus 1)

    Africanus (Trilogía Africanus 1)

    Santiago Posteguillo

    B de Bolsillo

    Comillas Logo

    Es una trilogía fantástica, donde Santiago habla de estrategias de la guerra del estadista y militar romano Escipión el Africano, vencedor de Aníbal en la batalla de Zama. La parte descriptiva es increíble, te ubica en todos los espacios pero, más que todo, el pensamiento de quien está conquistando el mundo y cuáles son sus estrategias de guerra.

  • Artemisia

    Artemisia

    Anna Banti

    Ediciones Alfabia

    Comillas Logo

    Ella fue de las primeras mujeres pintoras, y se atrevió a realizar varias actividades que su padre no le permitía hacer. Sin embargo, poco a poco ella pudo lograr su objetivo.

Tags relacionados
  1. libros