EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Inspiradores

Nora De la Cruz

Nora de la Cruz
Nora de la Cruz
Américas /


Lo que opina Nora De la Cruz

  • Middlesex

    Nora De la Cruz

    Anagrama

    Comillas Logo

    Quiero recomendar un libro que recientemente terminé de Jeffrey Eugenides, Middlesex, que creo que tiene todos los ingredientes que a mí me gustan en un libro: tiene adolescentes, es una historia de crecimiento, tiene una historia familiar, toda la complicación del linaje, personajes femeninos increíbles y combina la microhistoria con la macrohistoria, en este caso concreto de migrantes griegos que llegan a Estados Unidos, a Detroit. Vemos desde que pasan por el trauma de la guerra y cómo se incorporan a los Estados Unidos y ven crecer a esta nación moderna. Es un libro brillante de un escritor que me gusta muchísimo.

  • La belleza del marido

    Nora De la Cruz

    LUMEN

    Comillas Logo

    La poesía es un género muy maltratado, no se consume masivamente como la novela, pero yo quisiera recomendar un libro que se llama La belleza del marido, de Anne Carson, porque combina la erudición (Anne Carson es una traductora de textos clásicos), con su historia personal y habla un poco del conflicto de ser mujer, del matrimonio, y tiene una frase de esas que se te quedan para toda la vida: la belleza es lo que hace al sexo, sexo.

  • ¿Qué harán los renos después de Navidad?

    Nora De la Cruz

    Canta Mares

    Comillas Logo

    Acabo de leer un libro que es extrañísimo, híbrido, pues combina entrevistas de distintos tipos de cuidadores de animales o gente que trabaja con animales, con una voz en segunda persona, o sea, tenemos un desdoblamiento narrativo de una protagonista que está contando una historia de crecimiento velada, que va desde que ella es niña y quiere tener un animal y no le dejan en su casa, hasta que descubre plenamente su identidad más allá de los mandatos sociales. Se llama ¿Qué harán los renos después de Navidad? y lo publica Canta Mares, que se especializa en traer literatura francesa contemporánea a México.

  • Un traje rojo para un duelo

    Nora De la Cruz

    Ediciones Castillo

    Comillas Logo

    Nunca voy a dejar de recomendar a mi reina, a mi santa, Elena Garro. Le he dedicado mi vida, 20 años por lo menos, a estudiarla. Y la novela que empezó todo fue Un traje rojo para un duelo, que se considera de sus novelas menores supuestamente, pero a mí me deslumbró porque era una novela de iniciación mexicana. Yo no había leído ninguna que tuviera una protagonista femenina y que además fuera escrita por una mujer. Es una historia en la cual la maduración no viene por la experiencia sexual o amorosa, sino por el descubrimiento de la maldad del mundo. Entonces es un poco historia de terror, cuento de hadas, pero a mí me deslumbró.

  • Lazos de familia

    Nora De la Cruz

    Corregidor de Ediciones

    Comillas Logo

    Otra escritora que nunca voy a dejar de recomendar es Clarice Lispector. Lazos de familia es lo mejor si realmente te quieres meter a ese mundo, te puede durar un año de lectura por la densidad que tiene cada cuento y su pensamiento y su forma de escribir. Creo que cada cuento de Clarice Lispector es como un pequeño mundo en el que te puedes quedar a vivir, a pesar de que lo que cuenta suele tener una duración muy breve. O sea, son instantes, situaciones muy simples, y la manera en la que ella lo puede dilatar tanto es justo por cómo se puede meter en el mundo interior de sus personajes de una manera tan compleja.

  • Operación al cuerpo enfermo

    Nora De la Cruz

    Comisura

    Comillas Logo

    Un libro en el que yo me amparé cuando estaba escribiendo Duerme, cicatriz, es Operación al cuerpo enfermo, de Sergio Loo, un escritor mexicano que lamentablemente falleció muy joven. A veces se dice que hay escritores irreverentes y creo que la palabra se usa mucho a la ligera, pero para mí la irreverencia en persona era Sergio Loo. Yo no lo conocí, conozco gente que lo conoció, yo no tuve ese gusto, pero si a mí me preguntaran a qué escritor me hubiera gustado que le gustaran mis libros, a mí me hubiera gustado que Sergio Loo dijera que entiende a qué estoy jugando.