Sinopsis
Un relato exhaustivamente documentado sobre la Guerra de Canudos que reproduce prodigiosamente las mentalidades profundas, las pasiones irracionales y las desbocadas fuerzas sociales del Brasil de finales del siglo XIXDel Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa. Una novela extremadamente reveladora sobre un episodio verídico en América Latina que tiene el patetismo de las mejores ficciones: la Guerra de Canudos en Brasil. A finales del siglo XIX, en las tierras paupérrimas del noreste de Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados. En circunstancias extremas como aquellas, la consecución de la dignidad vital sólo podrá venir de la exaltación religiosa y del quebranto radical de las reglas que rigen el mundo de los poderosos. Así, grupos de miserables acudirán a la llamada de la revolución de Canudos, la ciudad donde se asentará una comunidad de personajes que difícilmente desaparecerán de la imaginación del lector. Frente a todos ellos, una trama político-militar se articula para detener con toda su fuerza el movimiento que amenaza con expandirse. En palabras de su autor: "Esta novela me hizo vivir una de las aventuras literarias más ricas y exaltantes" -Mario Vargas Llosa-
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Eduardo Antonio Parra Lector
Leo pocas novedades; me siguen apasionando más los libros antiguos. Entonces, yo releo mucho, regreso constantemente. Ahora que acaba de morir Mario Vargas Llosa, yo recomendaría al cien por ciento La guerra del fin del mundo, porque es su novela más importante, más impresionante y también la más divertida, dentro del tema de la violencia.
Otros libros de Mario Vargas Llosa
Estanterias donde aparece este libro
-
Eduardo Antonio Parra y el reencuentro con novelas impresionantes
El reconocido escritor mexicano revela los secretos de "Nostalgia de la sombra", su novela sobre violencia y redención, y comparte cómo Monterrey inspiró su obr
Verónica Maza Bustamante
-
Xavier Velasco y los libros que se leen con gran placer
El escritor mexicano profundiza sobre "Hombre al agua", un libro que trasciende el relato de un náufrago real y se convierte en una exploración de la escritura
Verónica Maza Bustamante